Leonardo Reales Jiménez, es un samario de origen guajiro, candidato a Ph.D. en Ciencia Política en el New School University, de New York, quien decidió regresar a Colombia para compartir y multiplicar el conocimiento que adquirió en el exterior.
Reales es ex becario Fulbright (2005) y Colfuturo (2007), politologo e historiador de la Universidad de los Andes, diplomado en Derechos Humanos de Columbia University en New York y Magíster en Asuntos Políticos, Económicos e Internacionales de la Universidad Externado/IAED, con estudios de Ph.D. en Ciencia Política en Louisiana State University.
También, egresado de distintos programas de derechos humanos, resolución de conflictos y desarrollo económico, realizados con organismos internacionales y universidades de Europa, los Estados Unidos, Canadá y América Latina.
Volvió para aportar desde su experticia en asuntos políticos, étnicos y de derechos humanos a la construcción de capital social. Leonardo, quien además de todo es cuentero desde hace 17 años, recorre el país realizando presentaciones cargadas de mensajes de reflexión sobre el valor de la vida, el respeto y la tolerancia a la diferencia y la resolución pacífica de conflictos, o dictando conferencias sobre juventud, equidad de género y derechos humanos.
El samario que ganó el Sue Davis Award, premio que se otorga a estudiantes latinoamericanos(as) destacados(as) con Ph.D en EE.UU., es miembro de la Red Vanguardia Iberoamericana, la comunidad de jóvenes líderes con capacidad para generar ideas y proyectos, por su interés en hacer de su entorno social un lugar mejor.
"Invito a los(as) estudiantes universitarios(as) a creer y buscar las posibilidades de movilidad académica, a salir del país no sólo para aprender sino, principalmente, para regresar a multiplicar el conocimiento adquirido en sus instituciones, ciudades y regiones", señaló Reales.
Leonardo es uno de los invitados especiales a la ‘International Education Week’ de Fulbright Colombia, que se realiza en Bogotá del 16 al 18 de noviembre. Evento dedicado a la promoción del entendimiento internacional y construcción de un sistema de apoyo para el intercambio educativo internacional.
Los interesados en conocer la puesta en escena de Reales, pueden consultar los siguientes links: http://www.youtube.com/watch?v=Tfy8t0u_JHk o http://www.youtube.com/watch?v=In6FyThyxr8
RedEsColombia convoca a los colombianos en el exterior, que como Leonardo Reales se encuentren desarrollando proyectos o iniciativas académicas dentro y fuera del país, a ser parte de la Red Colombiana de Conocimientos en el Mundo.
Si desea más información sobre la red no dude en escribir a colombianos@cancilleria.gov.co