Llegó a España en el 2001 y fue el primer latinoamericano en ingresar a un máster por parte de la Confederación Empresarial de Bizkaia. Como Presidente de la asociación ASOCOLVAS ha ayudado a cientos de colombianos vulnerables.
Ingeniero Industrial en la Universidad Autónoma de Occidente, con MBA executive en la Escuela de Negocios de la Universidad del País Vasco, máster de Cooperación y ayuda al desarrollo.
En el 2010 fue elegido presidente de la Asociación de Colombianos en el País Vasco ‘ASOCOLVAS’, la cual cuenta con más de 1.500 asociados.
En este rol, ha emprendido importantes acciones como: apoyar a connacionales en la búsqueda de empleo, gestión de documentación, dinamizar los valores culturales colombianos en la sociedad vasca, a través de la gastronomía, las danzas, el arte, la música, entre otros.
En el año 2010 logra la firma de un convenio con una de las instituciones más importantes de formación en el País Vasco, denominada ASIMAG, en el cual se ofertan más de 500 cursos de formación a nivel técnico y tecnológico de manera totalmente subvencionado, de los cuales se han beneficiado más de mil colombianos.
ASOCOLVAS – actuando como una ONG de Cooperación al desarrollo- ha gestionado ayudas por más de mil millones de pesos para las comunidades indígenas del Amazonas, con el objetivo de preservar la cultura, los valores y la lengua de esas comunidades en nuestro país.
Además, ha firmado convenios con varias universidades a nivel latinoamericano creando una red para la protección del medio ambiente y los pueblos indígenas.
Formación y empleo
En el 2019 consigue el reconocimiento de ASOCOLVAS como entidad de base en los servicios de asistencia social; asimismo, logra la certificación como entidad colaboradora del Servicio Nacional de la Promoción para el Empleo – SEPE (Lanbide), a través de la cual se ofertan cursos presenciales en instalaciones dotados con equipos de última generación para la formación en temas como: inclusión digital, formación para el empleo en el hogar, formación en hostelería y camareros, ingles para adolescentes y niños, apoyo escolar para niños colombianos, talleres de manualidades colombianas.
Además, se dictan talleres de empoderamiento dirigidos a la población colombiana en temas de salud, igualdad y violencia de género, entre otros. En estos procesos de formación han participado aproximadamente mil personas en los últimos tres años, lo que convierte a ASOCOLVAS en una de las asociaciones de inmigrantes más importantes y reconocidas en toda la comunidad Autónoma.