Autor del que se considera como el primer álbum latino grabado por un colombiano en China. Ha recorrido el mundo con su música.
Comenzó su carrera musical y sus estudios de saxofón a los catorce años junto a su padre Álvaro Cárdenas Román, músico y compositor.
De niño, a Álvaro le gustaban The Glenn Miller Big Band, Sonora Matancera de Cuba, la Orquesta Pacho Galán y Lucho Bermúdez de Colombia, entre otros. A los dieciséis años, comenzó a tocar con varios grupos tocando música salsa y música del norte de Colombia.
También comenzó a explorar conceptos de jazz y la música instrumental de músicos como Stan Getz, Coleman Hawkins, Don Byas, John Coltrane, Charlie Parker, Dexter Gordon, Sonny Rollins, Grover Washington Jr, Justo Almario, Paquito D’Rivera, Michael Brecker y Bob Mintzer. Estos maestros le dieron a Álvaro muchas vías de investigación, exploración e inspiración.
Alrededor del mundo…
Álvaro ha viajado por todo el mundo con su música. Primero, realizó una gira en Madrid y otras partes de Europa con su propia banda de salsa llamada ‘Equiano’, durante tres años consecutivos.
Al final de esa gira, su grupo fue invitado a la inauguración de un famoso crucero en Panamá. En ese crucero, compartió el escenario con el reconocido pianista de jazz y jazz latino Danilo Pérez, quien ha tocado con leyendas como Dizzy Gillespie entre otros.
Durante estos años, Álvaro recibió lecciones privadas de Pérez y otros maestros, incluidos Justo Almario, Carlos Averoff, Juan Álvarez, Roberto Pérez, Tim Wallen, Remberto Sotomayor y Antonio María Peñaloza.
Álvaro y su grupo fueron invitados por una agencia de Malasia para recorrer varias ciudades de Asia en 2000, comenzando en Beijing, pasando por Bangkok, Taiwán, Nueva Delhi, Singapur, la isla de Borneo, y terminando en Nanjing.
En el verano de 2001, Álvaro recibió un llamado para un trío de jazz latino en la hermosa ciudad de Shanghái. Pasó diez meses tocando en el JC Mandarín y el Shangri-la conoció la escena del jazz en Shanghái donde ha participado en innumerables presentaciones.
Shanghái
En 2003, Álvaro y su familia finalmente se establecieron en Shanghái esta ciudad ha sido su hogar desde entonces. Aquí ha hecho mucha música latina y también grabó (2004) un álbum que se considera como el primer álbum latino grabado por un colombiano en China.
Desde el 2005 en adelante ha hecho muchos intercambios musicales con los músicos chinos y ha ayudado a la formación de muchos jóvenes que se interesan en la música Colombiana y la música latina.
Actualmente dirige un programa educativo de música que se llama ‘Interactive Workshop’ donde enseña a ciudadanos chinos sobre la música latina y el jazz. Tiene su propio grupo y hace conciertos en un dúo a piano y saxofón por toda China.
Nació el 25 de julio de 1967 Cartagena Colombia.