‘Welcome to Colombia’ esa es la frase que se escucha cuando alguien entra a ‘Latin Asia’, la tienda con la más grande selección de artesanías colombianas en el sudeste asiático.

Los responsables de este sueño, son Ana Cristina Rincón y Hans Rausch Restrepo, dos paisas que junto con sus hijos Max y Nicole, dejaron Colombia en el 2004 siguiendo el trabajo de Hans en compras internacionales con una multinacional petrolera.

Ana Cristina es comunicadora social de la Universidad Pontificia Bolivariana y durante varios años trabajó para medios de comunicación en radio y televisión como Teleantioquia y RCN Medellín y Bogotá.

Con la oportunidad laboral de su esposo en México DF dejó a un lado su carrera profesional y se dedicó al cuidado de sus hijos y, al mismo tiempo, se integró a la comunidad apoyando a la Embajada de Colombia en el proyecto de la creación de una estación de radio digital.

A finales del 2006, la familia fue trasladada a Rio de Janeiro y allí Ana Cristina estuvo al frente de la Asociación de Esposas Expatriadas de la empresa de su esposo en Brasil (SSA). Desde allí, lideró proyectos sociales para las comunidades necesitadas en Rio de Janeiro.

En el 2009 la carrera de Hans los llevo a Dubái y ella continuó con su labor social en la SSA y más tarde fue elegida presidenta de las Damas Latinas de Dubái. En esta ciudad se dedicó a ayudar a la comunidad, lideró obras sociales, y apoyó la llegada de la Embajada de Colombia a Los Emiratos Árabes.

En el 2013, luego de cuatro años en Dubái, la familia llega a Kuala Lumpur, y Ana Cristina se vincula con la Asociación de Damas Latinas de Malasia (LWAM), una organización sin ánimo de lucro con más de 40 años apoyando a los latinos y sirviendo a la comunidad local.

En el 2014 fue elegida presidenta de la asociación, puesto que ocupo por dos años. Su trabajo estuvo enfocado en promover la cultura latinoamericana y generar sinergias entre los cuerpos diplomáticos de las entonces once embajadas de América Latina y España para maximizar los resultados de promoción cultural de la Asociación.

Durante siete años ha liderado también la comunidad colombina ofreciendo apoyo a quienes llegan al país y sirviendo de enlace entre sus miembros y las actividades de la Embajada que buscan promover y dejar en alto el nombre de Colombia.

En el 2017 los Rausch Rincón comenzaron un proyecto personal y crearon Rausch Latin Asia SDN BHD, una empresa constituida en Malasia, con la visión de contribuir a la promoción cultural de nuestro país en la región.

Inicialmente el modelo de negocio se basaba en las ventas de mochilas y otras artesanías de la comunidad Wayuu.

Durante el primer año, la compañía comenzó a tener compradores en otros países como Corea, Japón y Singapur, posicionándose como una empresa de alta confiabilidad, con artesanías de calidad al mejor precio.

La gerencia de la cadena de valor, desde el pago justo a las comunidades indígenas, hasta el cliente en Asia, les ha permitido competir en la región y lograr una penetración importante en el mercado.

La evolución de Latín Asia ha sido exponencial, pues a las artesanías de los Wayuu le han añadido productos de la etnia Sinú, de los Arahuacos y hasta carrieles paisas y sombreros de Aguadas, Caldas.

En el 2020, Latin Asia abrió su primera tienda en The Linc KL, un centro comercial en el corazón de Kuala Lumpur. Desde lejos, en el segundo piso del mall, se ‘escucha’ la alegría de Colombia.

Todas las personas que entran quieren saber más sobre nuestro país; la historia detrás de cada producto, de cada artesano. Cada comprador se lleva un pedacito de Colombia en su corazón.