Productor de cine y televisión. Reside en China desde el año 2002 cuando ingresó a estudiar Dirección de Cine en la Academia de Cine de Beijing 北京电影学院 como becario.
Antes de llegar a China participó en filmaciones por 42 países para 200 episodios del programa de viajes “El mundo al Vuelo” en calidad de asistente de Dirección.
Su conocimiento de la producción audiovisual, su capacidades de comunicación y sus habilidades con idiomas (igualmente versado en español, inglés, chino) han sido ampliamente desarrolladas en el ambiente de la empresa de comunicaciones CTVS (abreviación del inglés para China Television Service) desde el año 2005.
Desde la producción de noticias (para televisiones europeas como TVE, ARD, BBC, TF1, ZDF), videos musicales (keane desconectado en la muralla china), video corporativos estilo documental (Toyota, Mercedes Benz, Lenovo, Vestas, Naciones Unidas), transmisiones deportivas (mundial de baloncesto FIBA 2019, Liverpool vs BVB world tour en Hong Kong junio 2019 juegos olímpicos de la juventud Nanjing 2014, juegos olímpicos Beijing 2008), hasta filmaciones de largometrajes americanos (cometas en el cielo) y chinos (sophie’s revenge), se concentra en establecer un ambiente cortés de producción para generar excelentes resultados.
Específicamente, convencido de aportar al intercambio entre China y Colombia (debido a la beca de estudios en la Academia de Cine de Beijing), ha curado la presencia del cine chino en el festival de cine de Bogotá en el año 2004 y 2005 cuando china fue huésped de honor, y con las productoras rayuela, el canal capital y Rtvc.
Adicionalmente, la alta gama de tecnología en comunicaciones propiedad de CTVS, ha estado siempre al servicio de visitas de estado latinoamericanas a China o durante eventos históricos transmitidos al mundo como las transmisiones en vivo para mostrar las secuelas del terremoto de Sichuan 2008 cuando se prestaron a 14 televisoras mundiales servicios de 100 horas de transmisión durante dos semanas.
Durante el año 2020, hacia marzo, recordando las experiencias como estudiante aislado durante la pandemia de SARS, gracias a la idea del director Rodrigo Escobar-Vanegas, desarrollaron un reportaje / documental pionero en el momento a nivel mundial sobre extranjeros viviendo en el corazón de la pandemia.
El enfoque humano de la narrativa combinado con la solución precisa para filmar y generar un documental en ese momento critico, combinó talento colombiano en redes para aportar música, doblaje al español y distribución mundial.
Extranjeros en covid
Pasados cinco meses, el documental “Extranjeros en covid” ha sido transmitido en 12 televisoras de Suramérica y España en más de 50 oportunidades, ha sido objeto de reportaje por el Círculo de
Periodistas de Bogotá, y visto en redes sociales por 130 mil personas con especial impacto en el sureste asiático y suramérica.
En Colombia el documental “Extranjeros en covid” ha sido adquirido por canales regionales para ser retransmitido en cinco oportunidades durante el próximo año gracias al contenido y narrativa.