Desde el 2008 dirige el organismo cultural que ella misma creó, Fundación LatinArte, la primera vitrina para los artistas de origen latinoamericano en Canadá.
Titular de un diploma en comunicación social y periodismo de la Universidad Javeriana de Bogotá en Colombia y de un diploma en estudios cinematográficos de la Universidad de Aix-en-Provence en Francia. Trabajó en producción audiovisual para emisiones de orden público en TVA y para algunas emisiones especializadas en Canal Vox y Canal Evasión, Canadá.
Desde 1993 ha estado vinculada a la producción de eventos culturales. Trabajó para el Festival de Cannes (Francia) y el Festival del cine documental Vue sur les docs de Marsella (Francia).
Desde el 2008 dirige el organismo cultural que ella misma creó, Fundación LatinArte, la primera vitrina para los artistas de origen latinoamericano en Canadá. Anualmente esta fundación organiza el Festival LatinArte, un evento que permite a los espectadores disfrutar de varios tipos de entretenimiento, desde la música hasta las artes visuales.
Una de las mujeres latinas más destacadas
En octubre de 2012, la Cámara de Comercio Latinoamericana de Quebec la nombró finalista entre 20 candidatos en la categoría liderazgo activo del Concurso Emprendedores, que honra a los miembros de la comunidad de negocios de la provincia.
Ángela fue nombrada por la Agencia noticiosa Média Mosaïque entre las 20 personalidades de la diversidad 2012. Esos 20 perfiles marcaron el año 2012, cada uno a su manera, el dominio en el que ejercen.
Fue elegida vicepresidenta del Consejo Intercultural de Montreal en diciembre de 2019, donde defiende la causa de la diversidad desde marzo del año 2015.
En marzo de 2017 la Asociacion Latino-Américaine de Montréal entregó a Ángela el Premio Alamo, como una de las mujeres latinas más destacadas del año.
Colombiana influyente
Desde el 2017, moviliza a la comunidad latinoamericana en la creación de la Casa de las Américas, el primer punto de encuentro de la comunidad latinoamericana en América del Norte, la cual cuenta con una oferta comercial, cultural y comunitaria local, accesible a una amplia audiencia.
El 20 de julio de 2020, Ángela fue incluida en la lista de colombianos más influyentes en la diáspora, compilada por WorldRemit, en reconocimiento por los éxitos y contribuciones realizadas por los migrantes colombianos en todo el mundo, tanto a las comunidades en sus países de origen como a sus profesiones.