Lleva mas de 30 años viviendo en la ciudad de Lowell, Massachusetts, donde ha trabajado para que los colombianos en la zona mantengan vivas las tradiciones de nuestra patria. Regularmente organiza encuentros para fortalecer las raíces colombianas, sin importar la distancia.
Para la década de los noventa, Beatriz formó el primer grupo colombiano de danzas infantil, con el cual los niños participaron en eventos locales, en ciudades aledañas y Estados vecinos.
El grupo de danzas estuvo conformado por niños y niñas de diversas edades, quienes gratuitamente ser acercaron a folclore colombiano. Los vestuarios fueron financiados por la comunidad colombiana en la zona.
Evento memorable
Desde hace mas de 25 años Beatriz organiza con mucho esmero y dedicación la izada del pabellón nacional en la Alcaldía de Lowell. Durante esta jornada se realizan eventos culturales, destacando nuestros bailes y gastronomía.
Este espacio es altamente valorado por la comunidad colombiana dado que invita a los colombianos a sentirse como en su tierra natal.
Beatriz, junto con otros integrantes de la comunidad, viene trabajando hace mas de 12 años para llevar a cabo eventos que permitan recaudar fondos o conseguir patrocinadores que permitan mejorar las condiciones de las escuelas en el municipio de Titiribí, Antioquia.
El objetivo es ayudar los niños de varias veredas con la lista de útiles escolares para reducir la deserción escolar.
Así mismo, Beatriz ha liderado campañas para conseguir fuentes de financiación para realizar jornadas de salud en Antioquia; ejemplo de ello, fue la organización de la brigada de oftalmología a los niños de las veredas de Titiribí.
Un viaje inolvidable para un grupo de niños campesinos
De otro lado, Beatriz junto con la comunidad organizaron la visita de niños campesinos que hacen parte de Gente del Futuro. Durante esta visita a la ciudad de Lowell conocieron la alcaldía, universidades locales, otras entidades municipales y estatales, y restaurantes colombianos.
Beatriz, como gran líder dentro de la comunidad, ha promovido la iniciativa para que la ciudad de Lowell tenga un monumento en la Plaza de la alcaldía para homenajear a los textileros que llegaron desde Colombia en los años sesenta.
En el 2019, con el apoyo de dos concejales y un grupo de la comunidad, fue la vocera del proyecto ante la ciudad y la iniciativa fue respaldada unánimemente por los concejales.
Una vez aceptada la propuesta, se organizó un grupo sin animo de lucro llamado Comunidad Colombiana de Lowell y desde entonces se han recogido fondos y trabajado con artistas colombianos en el diseño de la escultura.