Consultor internacional en estrategia regional, uno de los conferencistas latinoamericanos reconocidos en temas relacionados con modelos estratégicos de negocios en el Medio Oriente; su centro de operaciones incluye Emiratos Árabes Unidos, el Sultanato de Omán y otros países del Golfo pérsico, asesorando y dictando conferencias a diferentes empresas acerca del Modelo ABM (Arab Business Model) o Modelo Árabe de Negocios.
Administrador de Marketing y Publicidad, especialista en Pensamiento Estratégico y Magíster en Prospectiva Organizacional. Sus más de 15 años de experiencia en la consultoría y asesoría de organizaciones, a lo largo de América Latina y ahora en Oriente Medio lo han facultado para liderar procesos internacionales de relaciones comerciales entre Medio Oriente y el Cono Sur.
Conferencista invitado en diversos encuentros Internacionales de Gerencia y Gestión, es asesor y miembro de diversas Juntas Directivas apoyando los procesos de Planeación Estratégica y Prospectiva, Miembro de la Red de Prospectivistas de América Latina, Facilitador en procesos de formación Gerencial a nivel Directivo, en el sector público y privado.
Administrador de Marketing y Publicidad, de la Fundación Universitaria del Área Andina, es Especialista en Pensamiento Estratégico e hizo sus estudios de Magister en Prospectiva en la Universidad Externado de Colombia.
Prospectiva y planeación estratégica
Aliado estratégico de la Red Latinoamericana de Estudios Prospectivos, especialmente en el campo Metodológico y de Análisis de Escenarios. Seleccionado como Experto en dicha red.
Asesor y consultor de empresas y organizaciones públicas y privadas, en Latino América y Medio Oriente con énfasis en Análisis de Futuros; Proyecciones de Desarrollo y Reconversiones; Adaptación a nuevos mercados o funciones; y otros campos relacionados.
Asesor y consultor de organismos internacionales, en temas vinculados a la aplicación directa de la prospectiva en estudios educativos, planes estratégicos y desarrollo de proyectos de dichas organizaciones
Actualmente desarrolla actividades en dos grandes líneas
– La primera, en la adaptación de la Metodología de Prospectiva para usos concretos, tanto en ámbitos públicos como privados, y con una visión adaptada a las realidades de América Latina Medio Oriente, y Europa a través del modelo Makeen.
– La segunda, realiza diversos estudios de escenarios, evaluaciones de futuro y aplicaciones varias de dicha metodología para sectores, SME’s y organizaciones de los ámbitos públicos y privados, como Chief Business Modeller (CBM) y mediante el análisis de temas específicos en el Sultanato de Omán, Emiratos Árabes Unidos y Qatar.
Ambas actividades se mantienen en permanente ejecución y desarrollo en la actualidad. Desarrolla diversas técnicas e innovaciones prospectivas de su creación, como complemento de los sistemas standard de Análisis Prospectivo, que sirvieron de base para el desarrollo final del MÉTODO MAKEEN.
Este método, probado tras más de una década de aplicación, en Latinoamérica y en Medio Oriente es totalmente originado en la región de Asia, y también el único que permite la elaboración de los análisis de Habilidades Críticas Gerenciales (HCG).
Publicaciones recientes
El Modelo Árabe de Negocios: La prospectiva en el desierto (documento investigativo 2012-2015).
Emprendiendo en el Desierto: The Arab Business Model (Libro, lanzamiento primera edición Mayo 2020).
Webpage: http://www.dazza.biz http://www.entrepreneursinthedesert.com
Youtube videos: https://www.youtube.com/watch?v=OOZF1nGtHiE