Ha cooperado con diferentes asociaciones locales, involucrando comunidades italianas y de inmigrantes, con las cuales ha ejecutado proyectos de carácter artístico y cultural, que han sido expuestos en edificios y plazas de la ciudad de Florencia.

Nació en Bogotá (Colombia) en el 1964. Se graduó de Arquitecta en la Universidad Santo Tomás de Aquino de Bucaramanga (1988) y de Especialista en Dirección de Empresas en la Universidad Autónoma de Bucaramanga (1993).

Trabajó como Supervisora en la Oficina de Macro Proyectos de la Gobernación de Santander hasta el 1999, año de su llegada a Italia, donde reside hasta la fecha en la ciudad de Florencia.

En Italia obtuvo el diploma de “Pintor Decorador” (2001), reconocido en toda la Comunidad Europea, y con la aplicación de la técnica del Trompe L’Oeil, cursados en el “Istituto per l’Arte e il Restauro Palazzo Spinelli” de Florencia, ha desarrollado proyectos de restauración y de realización “ Ex Novo” de pinturas decorativas murales en edificaciones públicas y residencias privadas en diferentes zonas de la Toscana.

Cursó durante cinco años la “Scuola Libera del Nudo”, en la Accademia di Belli Arti di Firenze.(2001-2006). Como escultora ha realizado obras modeladas en arcilla, gracias a los estudios realizados en la “Fondazione Primo Conti Onlus” de Fiesole, ubicada en las colinas adyacentes a Florencia en Italia.

Ha trabajado como asistente del curso de Pintura decorativa en el “Istituto per l’Arte e il Restauro
Palazzo Spinelli” de Florencia, realizando Stage con los alumnos en diferentes entidades y zonas de Italia.(2003–2006)

Ha llevado a cabo diversas exposiciones individuales y colectivas de pintura artística figurativa, tanto en Colombia como en Italia. Entre ellas una exposición individual dedicada a la leyenda colombiana de” El Dorado” (8 -15 de septiembre 2006) en la Villa Barni, Porta Romana. Florencia.

Arte y comunidad

Ha cooperado con diferentes asociaciones locales, involucrando comunidades italianas y de inmigrantes, con las cuales ha ejecutado proyectos de carácter artístico y cultural, que han sido expuestos en edificios y plazas de la ciudad de Florencia.

Para citar alguno, el proyecto “ Qualcosa in Libertà” (2015) Realizado con la asociación “Qualcosa da dire” en la que participaron gran cantidad de ciudadanos.

Intervino y fue curadora en el evento “Colombia in Festa” (2019) realizado en la “Limonaia di Villa
Montalvo”, siendo Colombia país invitado a la apertura del ciclo de conferencias “Il Tempo Ritrovato” de la “Associazione AUSER Volontariato Campi Bisenzio” donde con otras compatriotas dieron a conocer la historia, la biodiversidad, la cultura, el folclor, el arte y las artesanías de Colombia ante autoridades locales y un público italiano.

Colabora como voluntaria con la “Associazione AUSER Volontariato Campi Bisenzio”, dictando cursos de español, en particular a personas de la tercera edad.