Consultorio jurídico
Un abogado experto en el área migratoria ayudará a despejar dudas de la comunidad migrante que lo requiera. El consultorio jurídico se hará un día, entre el 10 y el 15 de octubre.
Conferencia: ‘ Retos psicológicos y cómo enfrentarnos a ellos desde la perspectiva del migrante’
Se llevará a cabo con el apoyo de la psicóloga Milagro María Polo, especialista en Recursos Humanos, destacada coaching personal del Counseling Institute of Altanta.
Exposición de arte
Se llevará a cabo en las instalaciones del Consulado General de Colombia en Atlanta. Inicia en octubre y va hasta el mes de enero.
La ONG V por Colombia, se compromete a renovar la exposición, con artistas colombianos destacados. Ellos quedan a cargo de la instalación, desinstalación, transporte y arreglo de paredes.
Consultorio en temas de salud para la comunidad colombiana
Se llevará a cabo un día, entre el 10 y el 15 de octubre.
Conversatorio con tres colombianos destacados
Pedro Villegas
Homenajeado por la Cámara de Representantes de Georgia en 2006. Profesor de la Facultad de Medicina Veterinaria. Villegas ha desarrollado vacunas y procedimientos que ayudan a detener la propagación de enfermedades avícolas o a mitigar sus efectos. Asesora a socios de países en todo el mundo. Villegas es un colombiano de reconocimiento mundial.
Helmuth Levy
Nadador en dos Juegos Olímpicos: Montreal 1976 y Moscú 1980.
El entrenador Levy tiene una pasión para enseñar a nadadores con necesidades especiales. Su programa ha crecido y muchos de sus nadadores compiten ahora a nivel internacional.
Es un renombrado instructor y entrenador de natación con más de 30 años enseñando a nadar a niños y adultos con necesidades especiales en Australia, Colombia, Israel y los Estados Unidos.
Ha participado en muchas competiciones nacionales e internacionales como entrenador, además de ser parte integral de la comunidad latina en esta área, concienciando a los nadadores con necesidades especiales de todos los orígenes étnicos.
Héctor Restrepo
Héctor no tiene reconocimientos internacionales pero su historia de vida es la de miles de colombianos en el exterior. Es el colombiano que busca oportunidades, que logra la estabilidad laboral y familiar después de atravesar múltiples obstáculos en un país que no es el suyo.
La historia de Héctor es inspiradora. Es la historia de la importancia de la dignidad de tener un trabajo sin importar qué tipo de trabajo. El valor agregado que implica trabajar en este país y el respeto que ello genera sin discriminar por la clase de trabajo que se tiene.
Para tener toda la información de los eventos: visite https://atlanta.consulado.gov.co/ o envíe un correo a [email protected]