El consulado conmemorará el Día Nacional del Colombiano Migrante durante todo el mes de octubre, con la entrega de resultados del estudio de caracterización de la población colombiana que está realizando el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, a través del Consulado General de Colombia en Quito con el apoyo técnico de la Organización Internacional para las Migraciones, OIM.
El propósito de este estudio es tener un panorama actualizado sobre el perfil de la población y las dinámicas de los colombianos en Ecuador. El estudio busca contribuir a mejorar las políticas gubernamentales de atención integral de los colombianos que decidieron establecer su residencia en Ecuador.
Todos los eventos de entrega de resultados, están enmarcados en la conmemoración del Día Nacional del Colombiano Migrante.
12 de octubre
Evento virtual: ‘Colombia en Ecuador’. Este evento está dirigido a la comunidad donde se darán a conocer los principales resultados del estudio de caracterización de la población colombiana en Ecuador.
Este evento se realizará a través de la página de facebook de Colombia Nos Une y contará con la participación de los consultores encargados de ejecutar el proyecto, para que narren sus experiencias en la realización del estudio y los hallazgos mas importantes.
Se tienen programados cuatro eventos presenciales en donde se hará entrega del documento final narrativo con los resultados del estudio de caracterización de la población colombiana en Ecuador.
Estos eventos, se realizarán de manera presencial, en sitios aún por definir, con un aforo limitado por temas de bioseguridad.
Los eventos se realizarán con grupos específicos como: asociaciones de colombianos radicados en Ecuador y empresarios colombianos; académicos y ONGs; y por último entidades públicas del Ecuador que atienden migración.
Todas estas actividades, tienen como objetivo, resaltar la influencia positiva de la migración colombiana en Ecuador.
Para más información sobre los eventos que llevará a cabo el consulado: visite https://quito.consulado.gov.co/ o envíe un correo a [email protected]