Mi abuela profesora de español, que gozando de su merecida pensión, cuido de mí, mientras mi madre trabajaba. Todavía antes de tener uso de razón me enseñó 3 cosas: a leer, a escribir y a soñar. Me dijo que las primeras dos eran básicas para poder comenzar el camino.

También me advirtió que probablemente con los años me podía olvidar de ellas, pero que la tercera sería la que me daría la capacidad, no solamente de caminar, sino también de decidir hacia dónde y cómo caminar, y que si lo creía fuertemente nunca se me iría a olvidar, y usando las palabras de Gabo, me lo hizo grabar bien clarito:
“No es verdad que las personas paran de perseguir sus sueños porque envejecen, las personas envejecen porque paran de perseguir sus sueños”.

Aprovechando la sapiencia suma de los años acumulados en sus arrugas, le pregunté qué otra cosa, además de soñar, debería hacer para poder ser feliz, a lo que ella respondió: estudiar, estudiar y estudiar.

Mi nombre es Diego Andrés Oliveros Carrasco. Soy médico de pregrado, egresado de la Universidad del Rosario de Bogotá-Colombia, vivo en Lisboa-Portugal desde el año 2011, donde realicé mis estudios de post-grado en Medicina Interna, Inmuno-oncología y Medicina Paliativa.

Hace ya una década el gobierno de la República Portuguesa realizó un proceso de selección de Médicos en América Latina, siendo convocado por el Gobierno Portugués para trabajar em la región de Lisboa. Posterior a esta experiencia laboral, inicie mis estudios de especialización y posgraduación en el Centro Hospitalario Universitario de Lisboa Central.

Durante estos años de estudio, tuve la posibilidad de formarme en diferentes hospitales portugueses, así como diferentes rotaciones internacionales de formación profesional en la Sapienza Università di Roma (Italia) y la Universidad de Harvard (Boston-USA).

Actualmente soy el responsable por la especialidad de Medicina Interna, Cuidados Paliativos y el equipo de Extra Mural Care de la Unidad de Cáncer Digestivo de la Fundación Champalimaud.

La Fundación Champalimaud es un centro europeo de investigación clínica con sede en Lisboa-Portugal que cuenta con profesionales de 32 nacionalidades diferentes en las áreas de oncología y neurociencias.

Referencia en el abordaje mínimamente invasivo y sede de la Academia Europea de Cirugía Robótica Colorectal, la unidad de radio-oncología (Dr. Javier Morales, de nacionalidad colombiana hace parte de este grupo) es una de las pocas unidades del mundo que coloca en práctica la radioterapia de “single dose” guiada por imagen.

En proceso de concretización el “Bottom-Champalimaud Pancreatic Centre” que será el primer centro del mundo dedicado simultáneamente y en exclusivo a la investigación y tratamiento del cáncer de páncreas.

Los últimos 36 años han sido un constante proceso de aprendizaje, de adaptación y de resiliencia, no fue ni será un camino fácil, pero fue el camino que decidí caminar y hasta ahora ha valido la pena.

Esta es parte de mi historia, pero estoy seguro que el resto de colegas que emprendieron este viaje conmigo y que todavía se encuentran en estas tierras lusitanas, desde hace una década, han hecho que su nombre y el nombre de nuestro país amado quede en el corazón y la historia del Pueblo Portugués. Un abrazo fraterno