Valentina Suárez, directora de Universo MOLA. Diseñadora de modas, enfocada en el diseño sostenible. Colombiana residente en Uruguay desde el año 2004.
Desde el 2016 es cofundadora y directora general del movimiento internacional de moda sostenible latinoamericana Universo MOLA, programa de la fundación ‘Entre Soles y Lunas’.
Lleva adelante la marca de indumentaria DOLMEN. Conferencista de consciencia, sostenibilidad y diseño; ha sido invitada a participar del Encuentro Internacional Patrimonio para el Desarrollo Sostenible organizado por la AECID en Madrid, España; entre otras conferencias y charlas en diferentes países de América Latina y USA.
Doris Helena Rojas es Comunicadora Social, especializada en medios audiovisuales. Con énfasis en asuntos sociales y humanos. Colombiana residente en Uruguay desde el año 2004.
En el año 2006 crea la Fundación ‘Entre Soles y Lunas’ con carácter internacional. Actualmente es su directora genera. Ha sido gerente de canales de televisión, asesora en medios audiovisuales, Relacionista Pública y asesora externa en la UNESCO para asuntos sociales y Humanos para América Latina.
Coordinadora por el Uruguay en asuntos sociales ante el Mercosur y Unasur. Conferencista en asuntos de Patrimonio, migraciones y Desarrollo social y humano en Latinoamerica y Europa.
Aportes de la fundación ‘Entre Soles y Lunas’
Esta fundación ha realizado 14 encuentros internacionales en diferentes partes de Iberoamerica, (Costa Rica, Colombia, Brasil, Argentina, Uruguay y España) reuniendo a especialistas, investigadores, profesionales, organizaciones sociales, organismos internacionales y estados para, entre todos, debatir, consensuar y generar soluciones a los procesos migratorios desde una perspectiva positiva e incentivando procesos de desarrollo en puntos de origen como de inclusión positiva en puntos de destino.
Ha participado en la definición de políticas públicas sobre temas migratorios en el Uruguay y en la creación de la red de organizaciones de migraciones del país hasta consolidar la mesa que participa con los ministerios del país sobre la temática.
Ha sido gestora de la propuesta que hoy es el programa general de la fundación, que todos los seres humanos somos “Patrimonio en Movimiento” donde se valora toda la riqueza material e inmaterial de los seres humanos, contextos e identidades, para ponerlas en valor y generar desarrollo en puntos de origen como de destino.
Ha apoyado la consolidación de la propuesta de la UNESCO desde las Ciencias Sociales y Humanas para América Latina, referida a la “Coalición de Ciudades Latinoamericanas y Caribeñas contra el racismo, la discriminación y la xenofobia”.
Ha desarrollado trabajo de campo con entidades Españolas para el desarrollo rural en Bolivia. Ha ejecutado relevamiento de proyectos sobre Patrimonio para el desarrollo rural en la Unión Europea.
A partir del año 2006 y con base en todo el trabajo de años anteriores se consolida el programa internacional UniversoMOLA orientado a potenciar la moda sostenible.
Hoy UniversoMOLA esta considerado como el movimiento de moda sostenible Latinoamericano más importante y representativo a nivel internacional.
Cuentan con representantes del movimiento en países de Centro América, Caribe, Sur América, México y USA, y son los referentes en cuanto a sostenibilidad y moda capaces de mover la cadena de producción desde los principios de ética, trazabilidad y mercados justos de la región;.
Desde UniversoMOLA han estado como pasarelas en Eco fashion Week Australia, Madrid es Moda sostenible, España; San Francisco Sustainable Fashion Week; Nicaragua Diseña; New York Fashion Week 2020.
Realizan el Encuentro Internacional de Moda sostenible cada dos años y los Regionales en los años intermedios en diferentes países de Latinoamerica.
Cuentan con la primera APP de moda sostenible en Latinoamérica. Reúnen a más de 170 diseñadores sostenible latinoamericanos en nuestro Hub MOLA; brindan cursos y capacitaciones en alianza con entidades de relevancia a nivel mundial.
Cuentan con una importante red de universidades a nivel internacional que aportan desde la academia en todos nuestros programas.
Trabajan desde diversos programas para llegar con soluciones concretas a las necesidades de la sociedad en distintos puntos de Iberoamérica; por ejemplo. ‘Molitas’, dirigido a niños y niñas para la reconstrucción del ciudadano del futuro. UniversoMOLA, que mueve toda la cadena de producción textil sostenible; patrimonio para la regeneración; para dinamizar procesos sociales y de reconstrucción de tejido social mediante el Patrimonio y la identidad en diferentes países de Latinoamerica.
Trabajan desde el concepto del triple impacto (social, medioambiental y económico) en procesos de desarrollo integral para elevar la calidad de vida de los seres humanos mediante la dignificación del trabajo.
Nuestros sitios web
Fundacion:
www.entresolesylunas.org (Se encuentra en actualizacion)
www.universomola.com
Redes sociales:
UniversoMOLA: Instagram: Facebook, Youtube, Twitter.
Fundacion Entre Soles y Lunas: Facebook; instagram, Youtube, Twitter