Médico de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, profesor asociado de neurocirugía en la escuela de medicina de la Universidad de Emory y es jefe de neurocirugía en Grady Memorial Hospital donde dirige el centro de cirugía de base de cráneo.

El Dr. Pradilla recibió su entrenamiento en neurocirugía en el Hospital John Hopkins y una especialización en cirugía cerebrovascular y de base del cráneo en la Escuela de Medicina de la Universidad de Miami.

Complementariamente recibió entrenamiento científico de postdoctorado en investigación de enfermedades cerebrovasculares y en neuro-oncología experimental en la escuela de Medicina de la Universidad de Johns Hopkins previamente a su entrenamiento quirúrgico.

Es director del laboratorio de investigación en enfermedades cerebrovasculares del departamento de Neurocirugía de Emory y es investigador del laboratorio de investigación cerebral de la Universidad de Emory, también sirve como director del laboratorio de neuroanatomía microquirúrgica y de base de cráneo.

Su practica quirúrgica se especializa en el tratamiento de enfermedades cerebrovasculares incluyendo aneurismas, malformaciones arteriovenosas y estenosis carotidea, así como en cirugía endoscópica y mínimamente invasiva para tumores cerebrales y de la base del cráneo.

Sus investigaciones en ciencias básicas y ensayos clínicos se enfocan en hemorragia subaracnoidea, hemorragia intracerebral, y en la formación de aneurismas intracranianos, y sus investigaciones en cirugía de base cráneo se enfocan en anatomía microquirúrgica, desarrollo de nuevas técnicas y equipos quirúrgicos para cirugía de base de cráneo.

El Dr. Pradilla es, además, el investigador principal del más grande estudio clínico en curso en el mundo en hemorragias intracerebrales denominado Early Minimally Invasive Removal of ICH (ENRICH por sus siglas en inglés) el cual está evaluando un nuevo tratamiento mínimamente invasivo para pacientes que sufren de esta devastadora enfermedad en 32 hospitales en el país.