Llegó a Costa Rica a finales del año 2000 con protección internacional, tras decidir salir de Colombia luego de la muerte de Jaime Garzón dejando atrás el país donde hizo radio toda su vida, en Radio Santa Fe, Radio Súper, Radio Net. Desde reportero, jefe de redacción, editor general y subdirector de noticias.
Fue profesor de periodismo en Universidad Central y recibió el Premio Simón Bolívar de periodismo, al cual fue nominado al año siguiente, además de otros reconocimientos por crónica radial.
En su llegada comenzó a buscar campo en otras áreas mientras abría camino en su profesión. Inició vendiendo productos médicos en los pueblos, y otros trabajos hasta ingresar al periodismo en Costa Rica creando una revista que se llamó Colombiatica, la cual se convirtió luego en programa de radio.
Luego creó un espacio radial que se llamó VIDA FM , el cual se convirtió en una radio digital, siendo la primera en crear un informativo solo vía internet. Henry inicia el desarrollo de www.vidafm.cr el cual se convierte en una plataforma para difundir solo noticias positivas.
Dentro de este programa se han llevado a cabo proyectos de alto impacto, como la jornada entera de noticias positivas, desde las 6:00 de la mañana hasta las 7:00 de la noche en donde se entrevistaron personajes como Franklin Chang, primer astronauta costarricense de la NASA, artistas nacionales, entre otros.
‘De frontera a frontera’
En el segundo año de VIDA FM, se realizó ‘De frontera a Frontera’, un recorrido por todo el país entrevistando personas con historias positivas que dan ejemplo, en cual se recorrieron 5 mil kilómetros y más de 200 pueblos, manteniendo registrados estos programas en la web.
Actualmente ,Henry también cuenta con un podcast radial llamado ‘Soy un eterno HP (hiper positivo)’, noticias positivas y espacio para conocer informaciones más optimistas en medio la emergencia del COVID-19.
Algunos reconocimientos
Dentro de su trayectoria en Costa Rica Henry ha asumido la dirección de ADN-Hoy de La Nación y en el 2013 recibió el premio al Periodista más desatacado, que entrega la Cámara de Exportadores de Costa Rica.
En 2017 recibió en Bogotá el premio ‘Gacetas como Mejor periodista colombiano en el extranjero, año en el que también se convierte en el director de noticias Columbia, la principal Cadena de radio de Costa Rica.
En 2019, la Asociación de Empresarios Colombianos le otorga la distinción Colombiano Ilustre, con quienes trabajó activamente al igual que en la participación de la organización de la fiesta del 20 de Julio para unir la colonia colombiana.