Oriundo de Cartago, Valle, Iván Marín hizo parte del ballet de Colombia dirigido por Sonia Osorio para llevar la belleza del ballet y la danza colombiana en los escenarios nacionales e internacionales.

A finales de 1993 al hacer una audición en Holanda, fue contratado en la ciudad de Enschede para montar coreografías para otros bailarines europeos. Con esta experiencia, inicio su Escuela de danza Colombia e hizo presentaciones a nivel local y en la Alemania vecina.

Desde el 2000, comenzó a trabajar como Promotor Cultural en el centro Latinoamericano de Rotterdam donde ha logrado promover el folclor, así como los mitos y leyendas de Colombia.

Ha dirigido igualmente obras de teatro y pequeños musicales y varias fiestas nacionales del 20 de julio. Ya en el 2002 inicio la presentación de Colombia en el Carnaval de Verano (zomercarnaval) y fue el creador del evento Miss Colombia Holanda.

Esta fiesta de coronación de su reina, como fue así denominada por sus seguidores, continuó hasta el año 2007.

En el 2018 y gracias a su arduo trabajo en el Carnaval, obtuvo nuevos premios a la coreografía, la carroza y al Dj.

En el año 2019, Iván Marín con el apoyo del Consulado de Colombia en Ámsterdam y del Programa Colombia Nos Une, impartió un taller de música colombiana demostrando sus cualidades profesionales y artísticas.

Iván Marín ha seguido trabajando con migrantes colombianos con o sin estudios de danza y continua trabajando actualmente como profesor en la escuela de música y danza de Tilburg, ha dictado talleres en diversos festivales.

También participa con otros grupos folclóricos en sus actividades como bailarín con quienes se reúne con ocasión de la presentación de Colombia en el Zomercarnaval en la ciudad de Rotterdam.

Su idea es continuar apoyando el buen nombre de Colombia en este país de acogida.

Iván Marín quiere seguir siendo ese referente para el migrante colombiano y gracias a su calor humano y entusiasmo, nos recuerda nuestra natural alegría y pujanza de colombianos.

Siempre se ha considerado un embajador de nuestra cultura y la mayor parte de su tiempo lo ocupa en promoverla.