Luz Helena es abogada de la Universidad Externado de Colombia; realizó una maestría en Derecho Internacional de los Negocios en la Universidad de Liverpool – Reino Unido como becaria de Hodgson Law Scholarship; y un doctorado en Derecho Económico Internacional en la Universidad del Witwatersrand, Johannesburgo – Sudáfrica en la que ha sido asociada de investigación y enseñanza. Es miembro de la Red Africana de Derecho Económico (AfIELN).
Luz Helena es autora de varias publicaciones en inglés y en español sobre temas de Derecho Económico, gobernanza, Sur Global, comercio exterior y el sistema multilateral de la OMC. Como traductora, ha participado en diversos proyectos jurídicos en las áreas de Derecho Penal, Filosofía del Derecho, Derecho Constitucional, y Derecho Administrativo.
Su experiencia laboral ha estado enfocada en el desarrollo social, gobernanza, sostenibilidad en el comercio exterior y transformación de los sectores productivos.
En Sudáfrica, se ha desempeñado como Gerente de Comercio Exterior en Mohlaleng Health Pty (Ltd); como Gerente de Programas en Good Governance Africa; como Directora de Investigación en Zanele Mbeki Development Trust (ZMDT).
Actualmente es la Directora Ejecutiva del Women’s Development Business Trust (WDB), organización de sociedad civil que presta servicios a mujeres en condición de pobreza en áreas rurales por medio de programas de microcrédito, desarrollo social y formación. Gracias a estas experiencias, Luz Helena posee un profundo conocimiento de la historia, dinámicas políticas y el contexto social de Sudáfrica.
Luz Helena participa activamente en las iniciativas impulsadas por la Misión Diplomática y en las oportunidades de intercambio comercial, cultural e intelectual entre Colombia y Sudáfrica, dentro de las que se encuentran:
– Gestión del Memorando de Entendimiento entre la Universidad Externado de Colombia y la Universidad de Johannesburgo;
– Participación como panelista en el Foro Ágora Bogotá en 2019, discutiendo aspectos relevantes de la experiencia sudafricana en materia gobernanza y sociedad civil para la ciudad de Bogotá;
– Creación y administración del grupo “Colombianos en Sudáfrica” en Facebook, en dónde cual se intercambian comunicaciones de interés entre colombianos visitantes o residentes en Sudáfrica;
– Asesoría jurídica y comercial a emprendedores colombianos interesados en acceder a los mercados sudafricanos;
– Presentación de la guía para hacer empresa en Sudáfrica en el marco del programa de encuentros consulares comunitarios durante el Taller de Emprendimiento gestionado por la Embajada en 2019.
– Participación proactiva como jurado de votación en procesos electorales colombianos.
En Sudáfrica, Luz Helena ha participado en varias iniciativas públicas y privadas dentro del campo profesional y personal mediante las cuales se ha adentrado profundamente en sociedad sudafricana, a saber:
– Trabajo extensivo en áreas rurales con participación de diversos actores (incluyendo autoridades tradicionales: Indunas, Chiefs, Sociedad Civil) para la implementación de proyectos holísticos de salud pública y erradicación de la pobreza en áreas rurales.
– Representación como delegada del Departamento de Comercio e Inversión sudafricano en la formación provista por el Seminario sobre Inversión en Farmacéuticos y Equipos Médicos para Sudáfrica en la Academia Internacional para Delegados de
Negocios (AIBO – Academy for International Business Officials) en la República Popular de China durante 4 semanas en 2019.
– Comisionada en diferentes misiones comerciales (2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2018) programadas por parte del Departamento de Comercio e Inversión Sudafricano en mercados internacionales (Cuba e India).
– Voluntariado en Free Me (actualmente Friends of Free Wildlife), clínica de rehabilitación de fauna endémica en Johannesburgo.
– Participación como panelista en el Diálogo Nacional sobre Inteligencia Artificial en Sudafrica en 2020.
– Miembro del comité organizador del Diálogo Panafricano de Mujeres 2019 (AfWID – African Women in Dialogue).