Acompaña a los constructores de automóviles japoneses en la utilización de los aceros que produce su empresa, algunos de los cuales él mismo ayudó a crear.
Después de terminar el colegio en 1997, Juan David Puerta Velásquez decidió estudiar ingeniería mecánica en la universidad Eafit en Medellín.
Cuando cursaba sexto semestre, esta universidad inició un programa de doble diploma con una escuela de ingenieros en Francia (Enim). Se postuló y fue seleccionado.
En julio de 2001 tomó un avión por primera vez y llegó a la ciudad de Metz en el país Galo. El plan era estudiar durante los dos años que aún necesitaba para graduarse de ingeniero.
El cambio de cultura, un nuevo idioma, el frío del invierno y una manera diferente de estudiar no fueron siempre fáciles, pero la adaptación fue relativamente rápida. Esos dos años le permitieron no solo terminar sus estudios universitarios y descubrir la vida y la cultura francesa sino también aprender lo que es a vivir fuera de casa y lejos de todo aquello que le era familiar.
Una vez terminada su carrera, Juan David tuvo la fortuna de continuar su formación a través de un doctorado en ‘Ciencias de Materiales’ en la misma universidad en Francia.
Sus estudios se centraron en desarrollar técnicas de análisis no destructivo de la superficie de piezas de titanio mecanizadas a alta velocidad utilizadas en la industria aérea y aeroespacial.
Estas piezas, altamente costosas y producidas en pequeñas series, requieren de una excelente calidad de superficie para garantizar la seguridad y un correcto desempeño durante su vida útil. J
Juan David se encargaba de desarrollar métodos que garantizaran la calidad superficial de las piezas sin necesidad de destruirlas
Posteriormente encontró un trabajo relacionado con su perfil en el área de investigación y desarrollo de ArcelorMittal, una empresa multinacional líder en la producción de aceros. Trabajó durante 10 años en el diseño de nuevos aceros de alta resistencia para la industria automotriz.
Japón
No obstante, después de un encuentro fortuito, la experiencia adquirida en investigación y desarrollo combinada con su gusto por otras culturas, hicieron que una nueva oportunidad se presentara al interior de la misma empresa para la cual siempre ha trabajado; esta vez en Japón.
El objetivo principal de su actividad en el país del sol naciente es la de acompañar a los constructores de automóviles japoneses en la utilización de los aceros que produce su empresa, algunos de los cuales él mismo ayudó a crear.
Se resalta que Japón posee una industria automotriz muy dinámica y exigente, incluyendo algunos de los más grandes constructores de automóviles en el mundo. ArcelorMittal es la empresa líder mundial de aceros.
En Japón, el rol de Juan David es el promover los productos y servicios de su empresa, acompañando al cliente en su uso desde la etapa de diseño de un nuevo vehículo hasta su producción en serie. Esto requiere crear una relación de confianza con sus interlocutores, lo cual en Japón solo se logra a través del rigor y la excelencia técnica permanente.