Nadadora colombiana residente en Brasil.  

Aprendió a nadar en la Escuela de Natación Infantil Burbujas, donde sus padres trabajaban y fue allí donde descubrió su amor y gusto por la natación. Desde entonces, es ese el deporte al que más tiempo ha dedicado, participando de actividades como buceo, rugbi subacuático, travesías en aguas abiertas y natación de carreras. 

A los 6 años participó de su primera travesía en la Represa de Hidroprado, Tolima, y a los 8 años ya estaba haciendo recorridos de la Isla de San Andrés a la Isla de Jhonny Kay. Paralelo a las travesías también participaba de campeonatos de natación locales.

En el año de 2016, debido a una crisis económica sus padres, decidieron residir en la ciudad de Manaus, Brasil, y es allí donde ha desarrollado su carrera como nadadora haciendo parte del equipo del Colegio La Salle donde, gracias a su rendimiento académico y deportivo, ganó una beca del 100 por ciento de estudio y actividades deportivas.

También ha hecho parte de la selección Amazonense de natación y ha participado de campeonatos a nivel local, estadual, regional y nacional. Destacándose en las pruebas de 200m, 400m, 800m y 1500m libre.

En las travesías de aguas abiertas no solo ha representado a su colegio y a la selección del estado, si no que ha puesto la bandera de Colombia en alto, destacándose en pruebas como:

  • 1.5km – Rio Negro Challeger 2017 – 1 (1a en la categoría)
  • 1.5km – Rio Negro Challeger 2017 – 2 (3a en la general)
  • 3km – Rio Negro Challeger 2018 – 1 (1ª en la general)
  • 4km – Rio Negro Challenger 2019 – 1 (2ª en la general)
  • Relevos 5×500 – Rio Negro Challenger 2018 (2ª en la general)
  • Relevos 5×500 – Rio Negro Challenger 2018 (1ª en la general)
  • 8.5km – Travesía Almirante Tamandaré 2019 (1ª en la categoría)
  • 8.5km – Travesía Almirante Tamandaré 2019 (4ª en la general)
  • Acuatlon naval 2018 (1ª en la categoría)
  • Acuatlon naval 2019 (2ª en la general)
  • 2.5km – Copa Brasil (Maceió)

A pesar de aún no contar con un patrocinador oficial, durante los últimos cuatro años, y especialmente la temporada de la pandemia por causa del COVID-19, el Consulado de Colombia en Manaus le ha facilitado el espacio para poder continuar con parte de los entrenamientos de natación y ella espera poder llegar, algún día en tener un patrocinador oficial y vestir oficialmente el tricolor nacional representándolo en cualquier parte del mundo.