En 2016, cuando ingresa a la Federación de Ciudades Turísticas del Mundo, crea el departamento de enlace para América Latina y el Caribe. Como parte de sus logros, alcanzó beneficios y alianzas estratégicas entre empresas de China y el sector público y privado para Colombia en el desarrollo de proyectos de alto impacto.

Laura es profesional en Estudios Políticos y Relaciones Internacionales. Tiene una Maestría en Política China, Política Exterior y Relaciones Internacionales de la Universidad de Tsinghua a través del crédito-beca Colfuturo.

En 2018, durante su visita a la Organización de las Naciones Unidas en la ciudad de Nueva York como asesora para China, tuvo la oportunidad de participar en capacitaciones sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda de 2030.

Su propósito fue mostrar cómo en Colombia y América Latina, los gobiernos trabajan en promover un turismo sostenible con la creación de empleo y promoción de sus productos locales y así estimular el desarrollo de la región.

En 2019, representó a Colombia en el Foro de la Franja y Ruta, mostrando cómo se ha creado una plataforma de cooperación entre los dos países, la cual, sin duda, ha generado un impacto en la industria del turismo principalmente.

Este se convirtió en el escenario para mostrar material académico de calidad y articular una infraestructura que apoye e impulse la actividad empresarial en Colombia y América Latina.

Autora Principal del reporte “Informe sobre Desarrollo Turístico de América Latina y el Caribe 2020” el primero con estas características que se realiza tanto en China, en América Latina y en Colombia.

Uno de los capítulos más importantes es la atracción de inversión China a la región, mostrando a Colombia como la mejor opción por su estabilidad jurídica y política.

Como Vicepresidenta de la Asociación de Estudiantes Colombianos exbecarios de China -ADECCH, Laura tiene la oportunidad de motivar a más estudiantes a aprender de este país y aportar al desarrollo del talento colombiano a partir de redes entre estudiantes, académicos y sector privado entre los dos países.

Este ha sido su compromiso y responsabilidad social con el país. Ha sido un trabajo durante varios años, el cual ha sido posible gracias al apoyo del Embajador Luis Monsalve y todo su equipo en la Embajada.