Durante 18 años ha liderado el sector empresarial colombiano constituyéndose como un referente del mayor conocedor de las inversiones que Colombia ostenta en el Perú.
Profesional en Comercio Internacional egresado de la Universidad Jorge Tadeo Lozano con una especialización en Gerencia de Mercadeo del Politécnico Gran Colombiano. Estudios de especialización en el CBI de Rotterdam, Holanda en promoción de exportaciones, y diplomado en Finanzas de la Escuela de Posgrados de la UPC en Perú.
Docente Universitario en las carreras de Negocios Internacionales, Marketing y mercados en la Universidad del Rosario, Universidad Jorge Tadeo Lozano y Universidad Piloto de Colombia.
Docente en Perú en el Centro de estudios de ADDEX y Docente de Plan de Negocios Internacionales de la Universidad de Lima.
Amplia experiencia en gestión gremial, promoción de exportaciones, desarrollo de empresas que incursionan en el Perú, y trabajo institucional impulsando y apoyando a las empresas colombianas que abren y consolidan operaciones en el Perú.
Durante 18 años ha liderado el sector empresarial colombiano constituyéndose como un referente del mayor conocedor de las inversiones que Colombia ostenta en el Perú.
Actualmente es el Director Ejecutivo del CONSEJO EMPRESARIAL COLOMBIANO, Asociación Gremial representativa del 80 por ciento de la inversión colombiana en el Perú cuyas inversiones superan los US$ 20.000 MM, gestión que desempeña desde marzo del 2013 hasta el día de hoy.
Está bajo su responsabilidad la Dirección General de la entidad la cual cuenta hoy con 135 empresas, siete comités sectoriales, tres comités transversales, un comité regional, coordinación del programa académico en alianza con la Universidad Pontificia Bolivariana de Colombia, y la dirección del grupo empresarial de la Alianza del Pacífico.
Logros
- Entre el período abril 2013 hasta hoy hemos vinculado 135 compañías colombianas en Perú apoyándolas a su desarrollo de negocios e inversiones.
- Relacionamiento empresarial y generación de negocios entre las empresas colombianas representadas por un monto superior a los USD 13 MM.
- Consolidación y Firma de los acuerdos interinstitucionales con las más importantes entidades públicas y privadas del Perú tales como la Cámara de Comercio de Lima, Senati, Sociedad Nacional de Industrias, Indecopi entre otros.
- Fortalecimiento y relacionamiento con las entidades del Gobierno de Colombia en especial con el Consulado General de Colombia, Procolombia y Embajada de Colombia. Gran trabajo con la CAN, BID y otros organismos internacionales.
- Creación y direccionamiento de 7 comités sectoriales, (Turismo, Infraestructura, Tecnología, Gestión Humana, Transporte, Creatividad & Medios, Sostenibilidad, RRSS y Medio Ambiente).
Durante estos 7 años hemos desarrollado 3 Foros Empresariales de gran magnitud y mas de 50 eventos que promueven la imagen de Colombia y lo mejor del país. - Hemos generado 44.000 puestos de trabajo directo y 300.000 indirectos con nuestras empresas activas generando renta para nuestro hermano país.