En febrero de 2016 llegó a Canadá donde inició dos proyectos de carácter social y cultural. El primero, la creación de su empresa ‘Akiani Handmade Jewelry’ a través de la cual promociona la filigrana Momposina entre los canadienses y los turistas que visitan el país. El segundo, liderar como presidenta, junto con los miembros de la Junta Directiva, la Comunidad de Colombianos de Ottawa y Gatineau.
Es abogada de la Universidad Libre y con una especialización en Derecho Informático y de las Nuevas Tecnologías de la Universidad Externado de Colombia, desarrolla gran parte de su carrera profesional en el Sector de las Telecomunicaciones. Actualmente cursa estudios en Negocios, Gerencia y Emprendimiento en el Algonquin College de Ottawa.
En febrero de 2016 llegó a Canadá donde inició dos proyectos de carácter social y cultural. El primero, la creación de su empresa ‘Akiani Handmade Jewelry’ a través de la cual promociona la filigrana Momposina entre los canadienses y los turistas que visitan el país. El segundo, liderar como presidenta, junto con los miembros de la Junta Directiva, la Comunidad de Colombianos de Ottawa y Gatineau.
En marzo de 2018, asumió el liderazgo de la Comunidad Colombiana y junto con la Junta directiva trabaja incansablemente por fortalecer los vínculos entre los connacionales. Fue así como un concierto con los Gaiteros de San Jacinto se convirtió en la semilla que rescató el sentido de pertenencia de los colombianos a sus raíces y a su comunidad.
En el año 2019, con el apoyo del consulado de Ottawa y con los recursos del programa Colombia Nos Une, desarrolló más de 45 talleres que cubrieron temas de salud, cultura, emprendimiento y educación beneficiando a más de mil personas personas.
Durante su ejecución, adultos mayores, niños, jóvenes, hombres y mujeres disfrutaron de actividades que les permitieron crear vínculos entre la comunidad, aprender el español como lengua nativa de sus padres, educarse en temas de lactancia materna, y recorrer las cinco regiones naturales de Colombia solo por citar algunos ejemplos.
Su trabajo con los colombianos de todas las generaciones que viven en Ottawa y Gatineau ha consolidado a la comunidad colombiana como una de las comunidades hispano hablantes líderes en la región y ha permitido fortalecer los vínculos solidarios y de unidad entre los colombianos que viven en el exterior.
‘Akiani Handmade Jewelry’
De otra parte, gracias a Akiani, la historia de los maestros momposinos y de Mompox es conocida por los canadienses y todos los turistas que visitan Canadá.
Ninguna pieza es vendida sin antes haber contado esa historia, por eso, un folleto con la biografía de los artesanos y la historia de Mompox forma parte del empaque de la joya.
Hoy, gracias a alianzas con empresas como Tenor Films, el arte de la filigrana momposina ha sido difundido en países como Bélgica gracias a un documental que promueve el turismo en Colombia.
Esto es solo el comienzo, ya que actualmente se prepara en temas como emprendimiento para tener más herramientas que le permitan generar un mayor impacto social en la comunidad y en la comunidad de los artesanos momposinos.