Médico colombiano en Madrid, España.

Nació en Montería y vivió doce años en Medellín, ciudad donde obtuvo el título de Médico Cirujano en la Universidad Pontificia Bolivariana, su sueño desde niño. Tiene 41 años y está casado con una colombiana. A sus hijos, aun pequeños, les ha inculcado el amor por Colombia y lleva con orgullo su inconfundible acento costeño.

En el año 2009 llegó a España en un momento de alta demanda para los profesionales de la salud.

Luego de trabajar en el Hospital La Milagrosa de Madrid, preparó la presentación del examen MIR, la prueba exigida a médicos españoles o extranjeros para acceder a una plaza como médico especialista.

Así, en 2010 comenzó una especialización en Medicina del Trabajo en el reconocido Hospital Gregorio Marañón de Madrid y una supraespecialidad en Medicina Aeronáutica.

Posteriormente, realizó un PhD en Medicina en la Universidad Complutense de Madrid (2017). También realizó una rotación en la NASA, en Houston.

El Dr. Marzola ha estado vinculado desde 2010 con el Hospital Gregorio Marañón; es su segunda casa, pues al finalizar sus especializaciones continuó siendo parte del equipo médico de este centro.

Actualmente, se desempeña como médico del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de dicho Hospital y también es el médico de las tiendas IKEA en Madrid con más de 8.600 trabajadores.

El Dr. Marzola confiesa el reto que significó “ser el médico de los médicos” durante la pandemia por COVID-19 y los difíciles momentos que vivió en el ejercicio de su profesión.

Al mismo tiempo que estaba detrás de la creación de estrategias para evitar el contagio dentro del mismo hospital y prevenir que el equipo médico fuera contagiado, expresa la tristeza que sentía al ver enfermos a sus compañeros.

Como parte de su trabajo, de forma permanente atiende decenas de migrantes colombianos y lo llena de orgullo ser un referente de confianza para ellos durante la consulta, al mismo tiempo, que es un gusto para él poderles servir y orientar desde su profesión.

También, comparte con otros colegas colombianos que trabajan en el hospital y hacia quienes siente profunda admiración.

En voz alta habla del orgullo de haberse formado como médico en Colombia, hecho que ha sido valorado durante su trayectoria.

El Dr. Marzola es un ejemplo de migración positiva gracias a su esfuerzo, formación y dedicación los cuales a su vez han sido el camino para perseguir sus sueños por los cuales es valorado en su trabajo y por sus pacientes.