Cuando llegó a México, hace 21 años, no imaginó que con el paso de los años, su condición de migrante colombiana en México y su conocimiento de diferentes problemáticas y necesidades de la comunidad en Puebla, la llevarían a liderar una de las asociaciones más activas y generadoras de proyectos sociales en beneficio de los colombianos en ese rincón mexicano.
Carisma, trabajo, compromiso y generosidad son valores que caracterizan a Pilar como una líder que promueve la unidad entre los colombianos y el bienestar a través de actividades culturales, laborales, gastronómicas, sociales y de solidaridad; además de trabajar para fortalecer y enaltecer la imagen de Colombia en México.
Originaria de Medellín, con estudios de contaduría pública y mercadeo, llegó a México antes del año 2000. Casada con Arnulfo Cortés, mexicano, y madre de Andrés, quien es su gran orgullo por ser tenista de alto rendimiento y un digno representante deportivo, ha logrado extender esa unión familiar a otros migrantes que se han convertido también en familia.
Asociación Colombia en el Estado de Puebla
Junto con otros 47 miembros de la comunidad colombiana, profesionales, la mayoría de ellos en áreas de la salud, fundó y creó el proyecto de la Asociación Colombia en el Estado de Puebla A.C., constituida legalmente con el fin de promover, dirigir y ejecutar los programas y proyectos que coadyuven al desarrollo social, e integración cultural de la comunidad, así como difundir la cultura colombiana en todas sus manifestaciones, colaborar con personas, instituciones y organizaciones que representen a Colombia tanto en Puebla como en otros entidades.
Desde que se fundó la Asociación ha sido su Presidenta, y pese a atravesar por momentos que la hacen sentir rebasada por las responsabilidades y emociones que implica el trabajo con la gente, su voluntad y emoción por ayudar a resolver situaciones complejas, le imprimen nuevas energías para seguir con su encomienda.
Acciones sociales
Jornadas de salud, encuentros de integración comunitaria, actividades culturales, gestión de apoyo para connacionales y familias vulnerables, alianzas institucionales para llevar beneficios a su comunidad, conmemoraciones patrias y culturales colombianas, entre otras, conforman el abanico de acciones sociales que destacan su labor como migrante colombiana destacada en México.