Sus iniciativas sociales han beneficiado a cientos de familias colombianas en situación de vulnerabilidad en Madrid.

Al preguntarle qué la ha motivado en su vida, es su familia y el amor por Colombia.

Paola nació en Cali. Dice que se siente muy orgullosa de su tierra al igual que de la cultura paisa a la que pertenece su marido con quien está casada hace dieciséis años. Tienen una niña de doce años.

Hace 20 años llegó a Madrid y hoy en día es referente entre la comunidad colombiana. Uno de los principales motores en su vida es el trabajo social del cual adelantó estudios en la Universidad Nacional de Colombia. Adicionalmente, ha realizado cursos de atención a la dependencia y resolución de conflictos.

Hace varios años, con la ayuda de otros connacionales en Madrid, lleva a cabo campañas como la de ‘Ayúdanos a Ayudar’, de recolección de ropa y juguetes para enviar a los niños de regiones como Casanare, La Guajira, Risaralda, entre otro, así como de recolección de material escolar.

Su experiencia como empresaria y conocimiento de las comunicaciones y redes sociales también la ha utilizado con fines benéficos. Así, con el apoyo de los artistas y el equipo de A&P Producciones, su empresa de eventos y conciertos en Madrid, a través de la cual ha traído diferentes colombianos a España, fue uno de los primeros aliados cuando inició el estado de alarma en España a causa de la pandemia del COVID-19.

Las ganancias del último evento que realizó en la Plaza de Toros de Madrid las destinó a comprar mercados para las familias colombianas más afectadas por la pandemia.

Con el liderazgo de Paola, se han repartido más de 2.500 mercados a familias en situación de necesidad durante la pandemia, beneficiando también los casos que solicitaban ayuda del Consulado de Colombia en Madrid.

Incluso, cuando el confinamiento en el país estaba en su fase más estricta, Paola y su marido solicitaron un permiso ante el ayuntamiento para transportar personalmente en sus vehículos mercados para los colombianos.

A esta iniciativa, se fueron sumando empresas como Goya y Postobón. El trabajo social de esta colombiana ha representado ayudas humanitarias a familias colombianas en situación de necesidad ha representado un alivio para las familias en medio de los tiempos difíciles por los que hemos atravesado.

De allí, surgió la creación de ASOCOL, la Asociación de Colombianos por el Mundo, a través de la cual ha continuado su labor social entre la comunidad colombiana, con alimentos y ayudando en la búsqueda de empleo. Aún reparte dos veces a la semana mercados en la sede de la asociación.

Señala que fundaciones como el Banco de Alimentos de Madrid ha sido una bendición para su gestión aunque es ella quien lo ha sido para cientos de colombianos adultos y niños en Madrid.

Finaliza diciendo que “nací para ayudar, esta es mi función” y aprovecha para agradecer a su familia y a su equipo de trabajo quienes siempre, al igual que ella, han buscado retribuir y aportar a los migrantes colombianos.

El trabajo social de Paola Londoño Yare es motivo de orgullo y agradecimiento y esperamos continuar teniéndola como aliada de nuestros connacionales, demostrando la importancia de un trabajo articulado entre la esfera privada y pública.