PhD en Antropología. Profesora de la Escuela de Trabajo Social, el Instituto para la Justicia Social y el Instituto Liu para Asuntos Internacionales de la Universidad de Columbia Británica (Vancouver, Canadá).

También es investigadora de la Comisión Colombiana de Memoria Histórica, donde ha trabajado durante los últimos cuatro años en la documentación de casos emblemáticos de guerra relacionados con la violencia en Colombia (violencia de género, desplazamiento forzado, masacres y despojo de tierras).

El trabajo académico de Pilar Riaño aborda asuntos como la experiencia de la violencia y el desplazamiento, la política de la memoria y la etnografía de la reparación social.

Su trabajo también explora cómo se negocian y cuestionan las ideas de comunidad en las sociedades contemporáneas y cómo los individuos construyen su pertenencia como ciudadanos, miembros de la comunidad, refugiados, inmigrantes o a través de fronteras transnacionales, en procesos de lucha social y de creación artística.

Es la autora del libro  ‘Jóvenes, memoria y violencia en Medellín’ (2006), así como de numerosos artículos, reportes y libros en coautoría.