Artista destacada en Hong Kong, China.
Desde agosto de 2015 Sandra Jimena ha sido en Hong Kong un ejemplo de la migración colombiana positiva.
Nacida en Bogotá, la artista inició su formación musical en el Conservatorio Superior de Música de la Universidad Nacional y se licenció en Violonchelo en la Universidad Juan N. Corpas.
Sandra Jimena siempre está dispuesta a demostrar, con hechos, su inmenso amor por Colombia: apoya causas sociales con su arte y es solidaria con muchas personas en situación de vulnerabilidad.
Justamente, animada por ese sentimiento patrio, Sandra Jimena participó en “Música por México y Puerto Rico”, en octubre de 2017; un evento benéfico organizado por la Asociación de Mujeres de Habla Hispana. En el cierre del concierto, con ‘Las brisas del Pamplonita’, transportó al público a la frontera colombo-venezolana.
‘Colombia tierra querida’, otro de los himnos colombianos, fue el número principal del Concierto anual en la Escuela Secundaria Fundación China, en julio de 2018; música y danzas colombianas deleitaron a alumnos, profesores, comunidad colombiana e invitados especiales. De nuevo Sandra Jimena y su cello brindaron a los asistentes una oportunidad de ‘viajar’ a Colombia.
Asimismo, esta colombiana y su cello ambientaron en marzo de 2019 la presentación de la pintura barroca italiana “Maddalena in Meditazione” (1610) de Artemisia Gentileschi, que se exponía por primera vez en Hong Kong gracias a la Fundación Italiana de Arte y al Consulado General de Italia en Hong Kong. La tranquilidad y profundo sentimientos que embargaban a la Magdalena de Artemisia fueron magistralmente transmitidos por la colombiana y instrumento musical.
La oportunidad para disfrutar de una cena con los maestros, una perfecta combinación de viandas inspiradas en obras de los grandes maestros españoles y la música especialmente seleccionada para la ocasión, fue la celebración del bicentenario del Museo del Prado, organizada por la Cámara de Comercio de España en Hong Kong en diciembre de 2019.
Gracias al cello de Sandra Jimena, los violines y la viola del grupo musical que la acompañaban, la imagen de “La rendición de Breda” de Velázquez se transformó ante los ojos de los comensales.
Sueños realizados
Un sueño nacido durante el concierto del 2018: escuchar por primera a una artista colombiana en el escenario de la Inmaculada Concepción. Se hizo realidad gracias a Sandra Jimena.
El 15 de diciembre de 2019 Sandra y el pianista colombiano Jorge Alejandro Salazar representaron a Colombia en el concierto en honor de su Santidad el Papa Francisco, magno acontecimiento anual en la vida cultural de Hong Kong.
La música colombiana fue no solo en homenaje a su Santidad sino a Colombia en Hong Kong: ritmos caribeños y andinos inundaron por primera vez, y de la mano de artistas colombianos, el sacro espacio de la Catedral; “La piragua” de Guillermo Cubillos y “La guaneña”, se quedaron en el corazón del público.
Los eventos en los que participa Sandra Jimena, de la mano del Consulado General en Hong Kong o de otras entidades y organizaciones, las causas que apoya, siempre con pasión y amor por su profesión y por su patria, reflejan su visibilidad en Hong Kong y en la comunidad colombiana, esa comunidad que siempre está dispuesta a llevar en alto el nombre de nuestra patria, con amor y responsabilidad, porque, como lo pregona el cantautor colombiano Jorge Villamizar en “El colombiano errante”: ser un colombiano errante en el exterior es un trabajo un poco complejo.
Sandra Jimena ha puesto el nombre de Colombia en alto en Israel, Venezuela, Argentina, México, España, Reino Unido, Holanda, Francia, Bélgica, Italia, República Checa, Ciudad del Vaticano, Filipinas y ahora en Hong Kong, China.
Además de café y esmeraldas, gracias a artistas como Sandra Jimena, Colombia también es música.