La convocatoria 2009 del Programa de Crédito-beca de COLFUTURO rompió todos los récords de la entidad. Después de recibir un total de 1.218 solicitudes, un número sin precedentes en la historia de COLFUTURO, 854 de los mejores profesionales fueron seleccionados como beneficiarios tras un riguroso proceso basado en los méritos académicos de los candidatos y la excelencia de los programas escogidos por éstos.
COLFUTURO desembolsará cerca de US$28 millones para financiar un total de 752 maestrías y 102 doctorados en las mejores universidades de 28 países. El número de doctorados es el más alto en la historia de la entidad.
El número de beneficiarios este año aumentó en un 49% en comparación con el año anterior, cuando fueron seleccionados 573 profesionales. Esto representa casi diez veces el número de profesionales seleccionados a comienzos de esta década, y constituye el último paso para lograr la meta que COLFUTURO se ha planteado de alcanzar 1.000 beneficiarios por año a partir del año entrante.
Cabe destacar que el 59% del total de los beneficiarios de 2009 pertenecen a los estratos 1, 2, 3 y 4.
El aumento significativo en el número de beneficiarios de COLFUTURO ha sido posible gracias al decidido apoyo del Gobierno Nacional que, a través de COLCIENCIAS y el ICETEX, asume el monto correspondiente a la condonación (porción del crédito que se convierte en beca) que los beneficiarios reciben al regresar al país luego de terminar sus estudios de posgrado.
Los 854 beneficiarios de este año provienen de 81 universidades ubicadas en 27 regiones de Colombia, encabezadas por Bogotá (54%), Antioquia (11%) y Valle (11%). Este año se observó un incremento en la participación de beneficiarios que hicieron su pregrado en las universidades Nacional, Industrial de Santander y de Antioquia.
En cuanto a las áreas de estudio, Ingeniería obtuvo el mayor número de beneficiarios en esta convocatoria, con 168 profesionales seleccionados (20%). Le siguen de cerca Administración y Negocios, con 161 seleccionados (19%) y Derecho y Ciencias Políticas,
con 150 beneficiarios (18%). El área de Ciencias Básicas obtuvo un crecimiento importante en relación con años anteriores.
Colfuturo