El Foro Mundial para la Naturaleza (WWF) invita a los 121 países a unirse a la iniciativa contra el cambio climático “La Hora del Planeta”, para apagar las luces y los electrodomésticos el sábado 27 de marzo a las 8.30 p.m. (hora local) por 60 minutos, para ahorrar energía. <?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:office" />
La Hora del Planeta es un mensaje contra el cambio climático que los individuos, las escuelas, organizaciones, empresas y gobiernos envían al mundo, con solo apagar el interruptor de la luz. Por eso edificios y monumentos emblemáticos en todo el mundo como la Torre Eiffel en Paris, el Empire State en Nueva York, la Puerta de Branderburgo en Berlín, el Cristo Redentor en Río de Janeiro, los Palacios Reales en Madrid y Aranjuez, el Museo de la Paz en Hiroshima, el Golden Gate en San Francisco, las Pirámides de Giza en El Cairo, el Big Ben en Londres, la Basílica de San Pedro en el Vaticano y el Partenón en Atenas, quedarán a oscuras para concientizar sobre el daño ocasionado al planeta.
Así mismo, a esta iniciativa mundial, se han unido importantes celebridades como los cantantes Juanes, Shakira, Miguel Bosé, el futbolista Tom Brady y la modelo Gisele Bündchen, empresas como Telefónica, equipos de fútbol como el Real Madrid y el Bayem de Munich, entre otros, demostrando el compromiso de los ciudadanos y de las instituciones.
Esta es una iniciativa que inició en el año 2007 llegando a cerca de una tercera parte de la población mundial y para el 2010, se espera que este acto simbólico siga cobrando fuerza para salvar los hábitats y las especies más amenazadas del planeta.
Para la cuarta edición se cuenta con el apoyo de países como Paraguay, Ecuador, Panamá, Camboya, Tanzania y Arabia Saudí, así como Omán, Laos, Lituania, Bangladesh, Qatar, Nepal y Mongolia, quienes participarán por primera vez, mientras que Argentina y México han elaborado campañas de difusión masiva para animar a sus conciudadanos a que participen.
La "Hora del Planeta" comenzará en las islas neozelandesas de Chatham, y terminará 25 horas después en Apia (Samoa), después de haber recorrido el mundo entero.
Es la hora del Planeta. Apaga la luz, ilumina el futuro.
RedEsColombia