Lucia Pulido es una colombiana radicada en la ciudad de Nueva York, quien gracias a su empeño, dedicación y amor por la música ha logrado el reconocimiento en diferentes escenarios internacionales. Su formación musical empezó en la Universidad Pedagógica Nacional, donde realizó estudios en Pedagogía Musical. Posteriormente su aprendizaje fue dirigido por diferentes maestros de la música que lograron contribuir a la evolución de la voz de Lucia.Hace 16 años decidió migrar hacia los Estados Unidos en busca de oportunidades laborales y gracias a su potente y melodiosa voz logró ser catalogada por el New York Times como una de las voces más ricas de la música latinoamericana contemporánea. “La música tradicional colombiana es el punto de partida de mi trabajo musical”, afirma Lucía Pulido. Las raíces colombianas como la cumbia, el bullarengue, el currulao y el joropo han servido de inspiración a esta cantante, quien a pesar de encontrarse en tierras lejanas nunca olvida la esencia de su sabor. Por esta razón, la cantante colombiana no duda en participar en eventos que tengan como objetivo difundir el folclor nacional y en lo que pueda ser embajadora de la música colombiana. Así mismo, Lucía afirma que tales escenarios le han permitido exhibir su talento en diferentes países de Europa.Cuando se le pregunta a la cantante colombiana sobre el tema de retorno y de establecer su vida profesional en el país es muy enfática en expresar su deseo de volver a su tierra. Sin embargo, afirma que “en el campo de las artes es importante abrir espacios en otros lugares diferentes al propio país”. Además, Lucía considera que por la naturaleza de su música, de carácter no comercial y de masas, se le dificulta un poco desarrollar su pasión en ColombiaPor esta razón, quiere consolidar, aún más, su carrera en el exterior y fortalecer las relaciones con músicos internacionales para proyector su carrera y lograr ser reconocida en los países que aún no conocen su arte. Actualmente, su banda, Lucia Pulido Ensamble, tiene proyectado grabar un nuevo disco y seguir trabajando en las presentaciones, que, según ella, son los mejores escenarios para dar a conocer sus raíces colombianas y deleitar al público con la cultura del país. En los próximos meses realizará shows en las ciudades de Nueva York  y Netherlands y en España.

Fuente

RedEsColombia

Fecha de Publicación
Publicado en el slide principal
Si