Aumento de matrimonios por conveniencia cambia normas migratorias en Ecuador<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:office" />
http://www.elmercurio.com.ec/235556-aumento-de-matrimonios-por-conveniencia-cambia-normas-migratorias-en-ecuador.html
QUITO (AFP) – El aumento de matrimonios por conveniencia entre cubanos y ecuatorianos obligó al gobierno a exigir una visa temporal a los extranjeros que quieran casarse en Ecuador, dijo el director de Extranjería, Eduardo Barrera, en declaraciones difundidas el domingo.
La norma se adoptó “por el aumento de matrimonios cubano-ecuatorianos, desde el 2007 (88) a septiembre del 2009 (1.542). El Registro Civil me certificó que el 15% de esos eran falsos”, señaló el funcionario en una entrevista publicada en el portal electrónico del diario El Universo.
En 2008 el gobierno ecuatoriano eliminó las visas temporales para extranjeros, que permitían que permanezcan en el país 90 días como máximo, para promover el turismo.
Barrera explicó que los inmigrantes cubanos se casan con ecuatorianos para obtener el visado de residencia o la naturalización -que a diferencia de una visa es irrevocable- y después se divorcian.
“Cuando un extranjero llega a Ecuador se le da la visa tránsito o de turista, pero estos ciudadanos (cubanos) llegaban y dentro de 75 días contraían nupcias, después procedían a la naturalización o pedían visa de residentes”, aseguró y añadió que la medida “no fue por discriminación”.
El funcionario subrayó que los matrimonios falsos se han convertido en “un negocio y hay presos por falsificación de documentos”, pero los procesos legales para sentenciarlos son lentos y por ello hay “más de 300 personas” en la fase de indagación previa.
Según el Registro Civil, en 2009 unas 150 parejas cubano-ecuatorianas se casaban al mes en todo el país.
El Mercurio - Ecuador