El pasado lunes 18 de octubre, el Consulado General de Colombia en Madrid, el Programa Colombia Nos Une y la Asociación REDEPAISAS, realizaron el evento “Historias de vida, tejidas en tierras lejanas” en la Secretaría Iberoamericana –SEGIB, el cual contó con la asistencia de 60 personas. Coincidiendo con el año del Bicentenario de Colombia y la celebración de la Hispanidad en este mes de octubre, el evento buscó hacer un homenaje especial a hombres y mujeres, españoles y colombianos, que comparten historias de vida similares, dejaron su patria y emprendieron una aventura migratoria atravesando el Atlántico. En la primera parte del evento se presentó el Programa Colombia Nos Une, y las acciones que adelanta para atender y vincular a los colombianos en el exterior, así mismo se informó a los asistentes sobre la forma de vincularse a Colombia Nos Une a través de la multiplicadora del Programa en Madrid. En segundo lugar, se presentó la Asociación Redepaisas y luego se proyectó el documental “Historias de Vida, Tejidas en Tierras Lejanas”, del realizador español y residente en Colombia, Antonio Castaño.El filme recopila vivencias, anécdotas y recuerdos de inmigrantes españoles, que por diversos motivos como el exilio, la búsqueda de oportunidades o la aventura, terminaron haciendo su vida en Colombia y enamorándose de este país. Los protagonistas, que rondan entre los 50 y 70 años, residen en diferentes ciudades de Colombia. Ellos narran su mirada particular del país en el que desembarcaron hace más de medio siglo, cómo vivieron su proyecto migratorio y cómo ven la Colombia actual. En la segunda parte del evento, se presentaron dos colombianos residentes en Madrid desde hace más de 15 años. Enrique Sierra, fundador y dueño de una empresa de energías renovables que no solo trasmitió su experiencia como inmigrante sino como emprendedor. Marco Fidel Vargas, quien trabaja como técnico iluminador para el Ayuntamiento de Alcobendas, municipio de la Comunidad de Madrid. Marco Fidel ha dejado huella en ésta población no sólo por su buen desempeño sino por la labor social que realiza allí con la infancia y por la que fundó la ONG Abenín que desarrolla proyectos de cooperación en Colombia. Las experiencias de estos dos colombianos y los aportes que diariamente hacen a España, país en el que viven aproximadamente 300 mil colombianos, fueron muy valiosas para hacer una reflexión positiva acerca de la migración como un fenómeno de oportunidades.Como conclusión del evento se destaca el interés de los migrantes por crecer personal y profesionalmente, así como de dar una imagen positiva del país de origen y poder enseñar al país de acogida los valores y las cosas buenas de donde se proviene.
Programa Colombia Nos Une