“Conoce y Evalúa tu Patrimonio Inmaterial” es un concurso abierto que convoca a jóvenes universitarios colombianos residentes en el país y en el exterior, con el objetivo de contribuir a preservar el sentimiento de identidad e incentivar su creatividad.
Aquellos que deseen participar deberán redactar un ensayo académico que trate sobre uno de los temas relacionados con Memorias del saber hacer (expresiones orales, música, danza, fiestas religiosas, rituales e imaginarios, fiestas o gastronomía, artesanías).
El trabajo deberá redactarse en idioma español, ser original e inédito, estar escrito por el participante, en una extensión no mayor de 15 (quince) páginas, tamaño carta, a doble espacio por una sola cara, en letra Times New Roman 12. Deberá adjuntarse igualmente una versión en soporte electrónico, en Word.
Si el ensayo va acompañado de material gráfico, este debe ponerse anexo y separado del texto y no se contará como parte del número máximo de páginas que pide el concurso.
Deberán enviarse 3 originales encuadernados. Cada original irá firmado, indicando nombre, apellidos, dirección (física y electrónica) y teléfono de contacto del participante.
El plazo de admisión de originales se cerrará el día 30 de septiembre de 2010.
Se entregará un premio único al ganador, si lo hubiere, consistente en el equivalente a US$1.500 (mil quinientos dólares) en moneda nacional de acuerdo a la tasa vigente el día de la premiación.
La obra ganadora será publicada junto a las obras ganadoras en cada uno de los otros países participantes. En la publicación no será posible incluir las ilustraciones o referencias graficas que acompañan los textos.
El fallo del jurado será inapelable y se hará público en un acto que se celebrará durante la realización del XI Encuentro para la Promoción y Difusión del Patrimonio Inmaterial de Países Iberoamericanos, del 21 al 27 de noviembre en la ciudad de Santa Cruz de Mompox.
Los organizadores financiaran los gastos de transporte y estadía del ganador durante el Encuentro. Reservándose Unión Latina y los organizadores el derecho de modificar esta fecha a su conveniencia.
Las inscripciones deben realizarse en http://www.folclorandino.org/concurso.html
Mayores informes: Jackeline Cárdenas, coordinadora Unión Latina-Corporación para la Promoción y Difusión de la Cultura, Carrera 7 No. 84-49 oficina 205, Bogotá, D. C.
Corporación para la Promoción y Difusión de la Cultura