Cuatro científicos latinoamericanos entre los que figuran los colombianos, Ángela Maldonado y Diego Amorocho, son los finalistas del premio Whitley Gold Awar,  cuyo objetivo es identificar a las personas más destacadas en la defensa del medio ambiente y ayudarlas en sus tareas de preservación del planeta.
Ángela Maldonado fue seleccionada por su trabajo sobre fuentes alternativas de ingresos para las comunidades que viven en la frontera entre Perú, Colombia y Brasil, para que puedan renunciar a la captura ilegal de los monos de noche.
 
Por su parte, Diego Amorocho  fue seleccionado por enseñar a las comunidades de pescadores del Pacífico a reducir las capturas accidentales de tortugas marinas, los mismos pescadores serán  los encargados de cuidarlas y al mismo tiempo será una fuente de dinero.
 
Los premios Whitley se conceden desde 1994, en los cuales se presentan anualmente alrededor de un centenar de conservacionistas de todo el mundo. El Whitley, premio máximo, entrega 88.818 dólares.
 
Entre los otros finalistas latinoamericanos se encuentran la uruguaya Susana González, quien busca salvar los ciervos de las pampas y  el argentino Pablo Borboroglu, quien utiliza a los pingüinos como embajadores de la conservación oceánica para destacar  la urgencia de proteger a la fauna marina de las amenazas de la sobrepesca, las mareas negras y el cambio climático.
Los premios los entregará el próximo viernes en una ceremonia que tendrá lugar en la Real Sociedad Geográfica, de Londres.  (Con información de EFE)

Fuente

Whitley Gold Awar, EFE

Fecha de Publicación
Publicado en el slide principal
Si