Diario Las Americas Publicado el 03-18-2010 <?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:office" />
EEUU anuncia medidas para fortalecer “E-Verify” contra empleo a indocumentados
Por María Peña   - Agencia EFE
http://www.diariolasamericas.com/print.php?nid=96035&origen=1
WASHINGTON.-- El Gobierno de EEUU puso hoy en marcha medidas para fortalecer el programa electrónico “E-Verify”, diseñado para disuadir la contratación de indocumentados, pero advirtió de sanciones para empresas que discriminen a trabajadores extranjeros.
Durante una rueda de prensa, el titular de la Oficina de Servicios de Inmigración y Ciudadanía (USCIS), Alejandro Mayorkas, y el subfiscal general para Derechos Civiles del Departamento de Justicia, Tom Pérez, también suscribieron un acuerdo para estrechar la cooperación en las investigaciones sobre abusos del programa “E-Verify”.
Ambos funcionarios dejaron en claro que el Gobierno seguirá haciendo cumplir las leyes que prohíben la contratación de inmigrantes “sin papeles”, pero insistieron en que también busca proteger a ciudadanos y residentes legales de cualquier tipo de discriminación laboral.
“’E-Verify’ es una herramienta valiosa que hemos elaborado en USCIS para asegurar que existe una fuerza laboral legal en todo el país”, explicó Mayorkas.
El “memorando de entendimiento” suscrito hoy busca “asegurar la integridad de los sitios para que la herramienta de ‘E-Verify’ no se utilice de forma que viole nuestra Constitución y los valores fundamentales de nuestro país”, agregó.
Pérez recalcó que el Departamento de Justicia procesa judicialmente a quienes, con el pretexto de verificar el estatus migratorio de los empleados, discriminan “a quienes lucen o suenan como extranjeros”.

Fuente

Diario de Las Américas

Fecha de Publicación