Jueves 15 de Abril de 2010.  Jueves 15 de abril del 2010 País <?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:office" />

Ecuador deporta a uno de los más buscados

QUITO
http://www.eluniverso.com/2010/04/15/1/1447/ecuador-deporta-uno-mas-buscados.html?p=1354&m=1835 En una avioneta de la Policía colombiana con placas PNC 0208 fue deportado ayer, desde la capital ecuatoriana a Bogotá, Ramón Alberto Quintero Sanclemente, a quien se le conoce en el mundo del narcotráfico como el heredero del cartel del Norte del Valle, en Colombia.Con esta acción culminaron cuatro meses de seguimiento conjunto de las unidades de inteligencia policial de Ecuador, de Colombia y el Departamento Antidrogas de los Estados Unidos (DEA).El operativo en el que se capturó a Quintero, quien utiliza los alias de Lucas, el Ingeniero, don Tomás o RQ, se realizó el martes último a las afueras del café Honey and Honey, ubicado en las avenidas Portugal y Eloy Alfaro, norte de la urbe.Cerca de las 16:30, agentes de la Unidad de Lucha Contra el Crimen Organizado (ULCO) de la Policía Nacional, con el apoyo de oficiales de migración, interceptaron a Quintero, quien abandonaba el local junto a Adrián Zambrano Sáenz.En el instante de la captura ninguno de los dos individuos presentó documentación que justifique su permanencia legal en el país. Por ello, inmediatamente fueron trasladados a la Dirección Nacional de Migración, ubicada en el norte de la capital.En poder de Quintero se incautaron $ 3.505 y una correa que en su hebilla poseía una daga. En cambio, a Zambrano se le encontraron $ 2.100.Una vez en Migración, agentes junto a la intendenta de Pichincha, Lourdes Garcés, iniciaron la deportación.Esa noche, en rueda de prensa, ninguna autoridad policial confirmó abiertamente que Quintero poseía una difusión roja de la Interpol o un pedido de deportación de Estados Unidos por ser el jefe de uno de los mayores carteles que trafican con droga en el mundo.Poco antes de las 20:00, bajo resguardo policial, Quintero y Zambrano fueron llevados hasta las instalaciones del Grupo de Intervención y Rescate (GIR), en Pusuquí.En ese sitio, cerca de la 01:00, según la intendenta Garcés, se resolvió la deportación del narcotraficante colombiano debido a su estatus irregular en el Ecuador, es decir, por no tener documentos migratorios que acrediten su estadía en el país.Extraoficialmente se conoce que Quintero poseía cédula falsa de ecuatoriano con el nombre de Juan Jairo Salazar y que entraba y salía del país desde hace algún tiempo. Este dato fue negado por Garcés, quien insistió en que la deportación se dio por la falta de documentos.Mientras tanto, Zambrano continúa siendo investigado para definir si tiene relación con la actividad ilícita del narcotráfico en Colombia o Ecuador. Garcés explicó que el detenido afirmó ser ecuatoriano y para probarlo presentó dos tarjetas de descuento de casas comerciales. Zambrano tiene hasta la tarde de hoy para probar su nacionalidad, caso contrario se lo deportará, ya que hay la presunción de que es colombiano.Una vez informada la Policía de Colombia de la deportación, una avioneta se apostó en horas de la mañana en el hangar de la Unidad Aeropolicial del aeropuerto Mariscal Sucre de la capital.Desde ahí, poco antes de las 11:00, despegó la nave con destino a la base Antinarcóticos de la Policía en Bogotá.El director de la Policía de ese país, general Óscar Naranjo, recibió a Quintero, a quien lo calificó como un narcotraficante de primer nivel, que tiene relación con los hermanos Comba y Calle Cerda, parte de la banda denominada Los Rastrojos en el norte del Valle del Cauca.El presidente de Colombia, Álvaro Uribe, agradeció a su homólogo Rafael Correa por la captura y dijo que esto ayuda en la tarea necesaria para erradicar el narcoterrorismo.

Fuente

Diario El Universo - Ecuador

Fecha de Publicación