La exposición plantea al público tres experiencias estéticas a través de la escultura: una sobre la línea, otra sobre la superficie y otra sobre el volumen. Está fundamentada en la idea de la interfaz o sea en la manera en que las personas perciben, se relacionan, utilizan y memorizan objetos comunes; juega con el vacío y los enunciados abiertos. Con las obras en papel, los dibujos espaciales y los vaciados, la exposición pretende ser un espacio donde pueda haber tantas lecturas como visitantes.
Es diseñada y montada como una instalación en la zona de cafetería de la galería.
La muestra contiene tres tipos de obra:
En una primera instancia están los DIBUJOS CON PAPEL, donde la línea es recorrida por un láser quemando los espacios entre plano y plano: luego se arma el dibujo original para reconstruir cada una de las líneas en un lenguaje escultórico -un plano que baja otro que cruza y un tercero que sube-, y así devolverle a la línea a su condición original o sea el juego de luz y de planos. La minúscula escala en la que esto sucede pretende ofrecerle al espectador un vaivén entre lo que se percibe (la línea) y lo que es (el hueco).
Estos obras son los afiches que “adornan” el espacio y las obras representadas fueron elegidas porque la esencia de su producción es también la línea.
En los DIBUJOS ESPACIALES se invierte el proceso lógico y geométrico del dibujo. Si en la vida real la línea no existe como ente independiente –lo que se percibe en la realidad depende y es el resultado del efecto de la luz sobre la materia y los planos -, en estas esculturas la línea sugiere, delimita y recorre los espacios dando la pauta para que cada espectador imagine e experimente información como textura, color o densidad.
Y tercero, los CONTENIBLES, son piezas sólidas y semitransparentes, que resultan de vaciar materiales solidificables en recipientes y luego romper la cerámica para obtener una muestra del espacio interno. Son el vacío de elementos tan comunes como la cuchara o el pocillo para tomar el té.
La concepción de esta exposición en general asocia y pretende dos de los principales objetivos de obra de la artista: el crear para el espectador un momento estético entre la acción y la contemplación y el interés por la capacidad de evocación y la poética de elementos para nada monumentales.
Se les recuerda a todos que las invitaciones las pueden descargar en la sección "Archivos", están en 2 docuementos distintos, descargan ambos y los imprimen.
Atentamente,
RedesColombia
Embajada de Colombia en Perú