En una entrevista con el fundador de el Foro Económic Mundial y Director Ejecutivo, Klaus Schwab, el periódico China Daily (?????14 de Septiembre 2010) resaltó que esta versión del WEF realizada en Tianjin tiene tres temas principales:

1. LOGRAR CRECIMIENTO ECONÓMICO SOSTENIBLE: Dado la escases de recursos naturales, el crecimiento en la población mundial y sus necesidades fundamental, el nuevo crecimiento económico necesita ser sostenibles. China, el país anfitrión de esta versión del WEF, ateniendose a este propósito mundial ha prometido reducir la emisión de dioxido de carbono en un 40-45% para el 2020.

2. LOS NUEVOS CAMPEONES: El futuro económico no estará en manos de las tradicionales multinacionales; se vislumbran ya¨Nuevos Campeones¨. Schwab llama Nuevos Campeones aquellas pequeñas compañías que en los siguientes 10-20 años tendrán la posibilidad de revoluacionar sus industrias y pasar a ser jugadores globales. La actual versión del WEF, contando con una participación de 500 personas de 85 países, tiene una fuerte participación de estos no tradicionales ¨Nuevos Campeones¨.

3. CONOCIMIENTO COLECTIVO: La organización de este evento incluye la participación de representates gubernamentales, empresarios exitosos y lideres sociales. Schwab comenta que es precisamente este tipo de integración la que creará el ¨Conocimiento Colectivo¨ necesario para enfrentar los problemas globales actuales y futuros. Entre los temas a tocar están la posibilidad de una doble recesión mundial (siguiendo la crisis financiera del 2008) y la presión sobre el medio ambiente.