Jóvenes colombianos investigadores del 3D viajarán a congreso en laboratorio de la Nasa en EE. UU. 'Visión por Computador', un grupo de investigación de la Facultad de Minas de la Universidad Nacional, sede Medellín, estará el cuatro de octubre compartiendo sus avances en la creación de objetos 3D. Lo harán en la versión número 19 de la International Meshing Roundtable, en Chattanooga, Tennessee (Estados Unidos).Este evento es un congreso sobre tecnología tridimensional organizado por Sandia, un laboratorio adscrito a la Nasa, que investiga temas sobre la ciencia computacional, las energías alternativas y las ciencias cognitivas. Los estudiantes de la Unal lograron participar tras ganar una convocatoria internacional."Participar es este espacio de divulgación científica demuestra que el país está alineado con las tendencias actuales del mundo", afirma John William Branch, decano de la Facultad de Minas de la Universidad Nacional en la capital antioqueña.El estudiante de doctorado Germán Sánchez y el de maestría Pedro Atencio presentarán un proyecto llamado 'Los efectos topológicos en objetos tridimensionales'. Nallig y Esmeide Leal, egresados de la maestría en ingeniería, compartirán su tesis sobre superficies tridimensionales."El objetivo es mostrar unos trabajos de impacto, que generan nuevo conocimiento en esa área de la computación gráfica", dijo Atencio.MEDELLÍNhttp://www.eltiempo.com/vidadehoy/ciencia/colombianos-investigadores-de…
El Tiempo