La acuciante escasez de agua en el Mediterráneo<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:office" />
Unos 290 millones personas de países mediterráneos tendrán, según la ONU, un acceso limitado al agua en el 2025, una situación que puede generar conflictos sociales y territoriales.
http://www.adn.es/tecnologia/20100413/NWS-1105-Mediterraneo-problemas-personas-millones-tendran.html
La Unión para el Mediterráneo debe evitar con una estrategia global garantizar el suministro de este recurso. Ésta es la conclusión a la que invitan estos datos sobre la futura falta de agua de la cuenca del Mediterráneo. 
Representantes de 43 países mediterráneos se reúnen hoy en Barcelona para aprobar este documento, que pretende garantizar el agua a las poblaciones de toda la cuenca, en un momento de expansión demográfica y en el que los efectos del cambio climático se están haciendo notar.
Para ello prevé, entre otros retos, impulsar hasta 2025 un ahorro de un 25% del agua global sobre lo que consumía en 2005.
Esta estrategia conjunta, que se quiere sacar adelante hoy, será el primer gran reto de la recién creada Unión para el Mediterráneo, aunque las negociaciones encuentran algún escollo político.
En concreto, la delegación israelí se opone a que se haga referencia a los territorios ocupados cuando se habla del alcance de los compromisos que incluirá la estrategia, como la preservación de los recursos de agua, la mejora de su gestión, la salvaguarda de la salud pública, la erradicación de la pobreza y la erradicación del origen de los problemas de exclusión en esta región.
Otro "roce" es el referido a las aguas fluviales que comparten Turquía e Irak, y que podría provocar un bloqueo de última hora.
Hidrología desequilibrada
La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural, Elena Espinosa, que ha presidido la inauguración de la IV conferencia ministerial Euro Mediterráneo sobre el agua, en la que se debatiendo esta estrategia, confía en que las discrepancias se puedan solventar hoy.
El secretario general de la Unión para el Mediterráneo, Ahmad Masa'deh, ha reclamado acciones urgentes que garanticen una diversificación de los recursos y el acceso al agua para todos los habitantes de la cuenca, y

Fuente

Diario ADN - España

Fecha de Publicación