Otra gran estafa a inmigrantes<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:office" />
Federación Americana del Inmigrante tiene que pagar 1,2 millones a las víctimas
http://www.impre.com/inmigracion/2010/4/15/otra-gran-estafa-a-inmigrantes-183305-1.html
NUEVA YORK — Miles de hispanos que buscaban obtener su ciudadanía fueron estafados por la Federación Americana del Inmigrante, dirigida por Estela Figueredo, quién desde ayer debió cerrar sus oficinas y pagar $1,2 millones en restitución para las víctimas.
Figueredo y su oficina proporcionaba servicios legales no autorizados, dándoles falsas esperanzas a sus clientes que suman más de 20 mil y de paso cobrándoles tarifas altísimas por sus servicios, anunció ayer la oficina del procurador general de Nueva York.
Una de las afectadas que no quiso dar su nombre, alcanzó a pagar $5 mil en membrecía y tarifas. Para pagarlo, limpiaba 22 baños cada noche, dijo la mujer colombiana de 46 años. Figueredo le dijo que era abogada y que el trámite de sus papeles le saldría mucho más barato en la Fundación .
“Se aprovechan porque uno viene aquí sabiendo nada. Todo ese dinero que me gané con tanto sacrificio se fue todo con Estela. Cuando me entere sentí un desconsuelo y una impotencia muy grande. Me sentí tan mal como persona”, contó la afectada por teléfono desde Minneapolis donde vive hace un año.
Un matrimonio de colombianos que tampoco se identificó, fue doblemente estafado. Primero estuvo ocho años en la Fundación Internacional del Inmigrante de Eduardo Juárez—a quien la Corte Suprema le dio una orden de cesación temporal de actividades mientras estudia la demanda que hizo el procurador Andrew Cuomo— donde perdieron cerca de $8 mil en tarifas y gastos. Lamentablemente fueron derivados a la oficina de Figueredo —que según la oficina del procurador tiene algún tipo de relación personal con Juárez— donde perdieron otros $1.850 dólares.
“Sentimos mucha frustración. Cuando él empezó el caso por contrato de trabajo iba a entrar yo, que soy la esposa, con mis hijos. Mi hija ya tiene 25 años y ella ya quedó por fuera. Mi hijo que ahora tiene 19 años supuestamente todavía se puede hacer algo. Pero en esa espera de ocho o nueve años a él le mataron el hermano, un sobrino, se le murió el papá, se le murió la abuela y aquí está porque no puede viajar”, dijo la mujer que tiene 48 años.
La AIF funciona desde 2002, en el 1560 de Broadway en Times Square, y según la Procuraduría genera millones de dólares de ganancia cada año, atrayendo a miles de clientes mediante avisos en televisión y radio.
Impre.com