En Madrid viven 557.117 personas extranjeras, el 16,92% de la población madrileña. Según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa la tasa de paro en la capital de este colectivo se ha reducido en 2010 en 3,76 puntos y se sitúa en el 19,19%, a gran distancia de la media de paro de los trabajadores inmigrantes en España que es del 30,4%. Sin embargo, el desempleo entre la población inmigrante sigue siendo alarmante y uno de los factores que dificultan su integración.
 
El Gobierno municipal, conciente del desconocimiento del idioma, las diferencias de hábitos laborales, y la ausencia, en muchos casos, de un entorno familiar, que hacen que la población inmigrante sea más vulnerable a las condiciones desfavorables, puso en marcha en 2008 el Servicio de Información y Orientación para la Inserción Laboral, que hasta ahora ha atendido a 7.878 usuarios. 
 
Éstos y otros datos fueron expuestos por la directora general de Inmigración y Cooperación al Desarrollo, Laura López de Cerain, en el balance de actuaciones del Servicio que ofreció durante su visita a una de las oficinas donde se presta, situada en el distrito de Carabanchel.
 
Uno de los principales objetivos del Servicio es detectar los sectores profesionales que puedan generar demanda de empleo y realizar acciones que faciliten la inserción laboral, como el fomento de la iniciativa empresarial y el autoempleo, y la oferta de formación para acceder a los nuevos sectores.
 
La atención, siempre personalizada, se lleva a cabo a través de una entrevista inicial de diagnóstico, el diseño de una intervención ajustada a la demanda y perfil del usuario, que puede ir acompañada de acciones formativas y de intermediación laboral, y el seguimiento del itinerario diseñado para cada usuario. “Es necesario poner de relieve el interés y comodidad de los usuarios ya que, en una misma visita a las oficinas, son atendidos en sus diversas demandas, sin necesidad de aplazar sus entrevistas en una o varias semanas”, dijo la directora López Cerain.
 
El servicio se ofrece en las dos Oficinas Municipales de Información y Orientación para la Integración de Inmigrantes: Oficina del distrito de Centro (calle de San Nicolás, 15, teléfono 917 581 497) y la de Carabanchel (calle de La Oca, 68, 914 625 480).
 
El programa complementa los recursos que las Oficinas Municipales de Información y Orientación ponen a disposición de la población inmigrante. Así, se integran en una misma oficina: un servicio de orientación laboral personalizado, un programa de acciones formativas para la inserción laboral, un servicio de información general sobre recursos de la Ciudad de Madrid y sobre los trámites y requisitos administrativos necesarios para la normalización de la población beneficiaria, un servicio de enseñanza en la lengua española y otro de interpretación y traducción.
 
Además, en mayo de 2010 se puso en marcha la Bolsa de Empleo del Servicio, en cuya base de datos hay hasta ahora 4.800 inscritos. Tras un período de evaluación del mercado laboral, los responsables está ahora en un periodo de difusión de la Bolsa, que espera redunde en nuevas ofertas y más empleo.
 
Los participantes en el programa provienen de 61 países. Destacan los procedentes de América Latina (74,5%), de África Subsahariana (11,7%), el Magreb (8,7), Europa extracomunitaria (2,7%) y Asia (2,4%).

Fuente

Latinoamérica Exterior