En pocas semanas, Ciudad de México bailará al son del timbal y los movimientos de la salsa caleña, el grupo artístico Estampas Colombianas estrenará una puesta en escena que hace honor al ritmo que traen consigo los nativos del Valle del Cauca.

 

La obra materializa, los 28 años que Martha Lucia Garzón Sarasty, lleva de continua labor por dar a conocer el folclor y los arraigos culturales de Colombia en el país Azteca,

 

“Desde que llegué a México, he querido seguir haciendo patria fuera de mi país; es así como a través del arte dancístico, me he dado a conocer entre la colonia Colombiana, además de haber hecho conocer y transmitir lo que es la cultura de un pueblo bullanguero y lleno de cosas que contar”, afirma.

 

Martha Lucia es antropólogadesde esta línea se ha propuesto la tarea de que la población mexicana conozca con sustento, la gastronomía, las artesanías, la música y la danza folclórica colombiana.

 

¿Cómo lo ha logrado? Dando conferencias acerca de los temas, talleres de percusiones, danza, alta cocina criolla y propiciando espacios de intercambio de experiencias culturales entre los dos países.

 

La necesidad de los jóvenes estudiantes colombianos de reunirse, de comer comida colombiana, de discutir asuntos propios del país, la llevó a crear junto al grupo artístico Estampas Colombianas México, un centro cultural propicio para fortalecer la identidad nacional.

 

“El Centro Cultural Estampas Colombianas tiene las puertas abiertas para todos los connacionales, queremos compartirles nuestra misión: hacer patria, fuera del contexto geográfico, las costumbres y rutinas del país que los acogió”, precisa.

 

Estampas Colombianas México, estará en el 1er. Festival Internacional ‘Maestro Jacinto Jaramillo’, a realizarse en Bogotá, en noviembre de 2011, compartiendo con otros grupos colombianos nacidos en el exterior, su experiencia en el país Azteca.

 

RedEsColombia convoca a los colombianos en el exterior, que se encuentren desarrollando proyectos o iniciativas artísticas, a ser parte de la Red Colombiana de Cultura en el Mundo.

Fuente

RedEsColombia

tags
Publicado en el slide principal
Si