Federico Franco, vicepresidente de Paraguay, tras su recorrido por los ambientes de aprendizaje del SENA y TecnoParque Colombia indicó: “Sorprendido. Es el único término que cuadra, porque teníamos conocimiento, habíamos leído, nos habíamos enterado de lo que hacía el SENA, pero es muy diferente leer y escuchar que ver en vivo y en directo. Esto es de vanguardia. ¡Felicitaciones!”.
La visita de Franco obedece a que el SENA ya viene trabajando en equipo con el gobierno de su país. La entidad le está transfiriendo toda su experiencia en temas como turismo, jóvenes rurales, refrigeración, calzado y cuero, normas de competencias y formación por competencias.
Ahora, según los voceros de la comisión paraguaya, el interés es fortalecer ese intercambio y dar alcance a otros tópicos como agricultura, gastronomía y hotelería. Además, el SENA contribuirá para que el Servicio Nacional de Promoción Profesional, entidad homóloga en Paraguay, sea el gran aliado de los empresarios de ese país, como ocurre entre el SENA y los sectores productivos en Colombia.
“Hoy en día, estamos en una sociedad del conocimiento y en la medida en que podamos incorporar a los jóvenes a ese conocimiento, que demos conocimiento útil, estaremos haciendo patria. Y eso es lo que vemos en el SENA. El acercamiento a una institución tan importante, tan seria, tan solvente como el SENA puede ayudarnos a avanzar muy rápido en la transferencia de conocimiento a nuestros jóvenes”, expresó Jorge Vargas Peña, un empresario paraguayo que también estuvo en el recorrido, que orientó el Director General (E) del SENA, Orbidio Velandia Niño.
Fuente
tags