Con la inauguración en Colombia del I Laboratorio de Conocimiento en Redes Avanzadas, el país se pone a tono con potencias en transmisión de datos conmutados, como Reino Unido, Francia, Japón o Estados Unidos.

El laboratorio que desde hoy opera en el noveno piso del nodo Bogotá de la Red TecnoParque del Sena, podrá ser utilizado para la realización de pruebas, simulación de red, desarrollo de aplicaciones, productos y servicios, entrenamiento e investigación entorno a las redes de próxima generación (NGN).

El escenario concebido por el Centro de Investigación de las Telecomunicaciones –CINTEL- y el Sena, se proyecta como epicentro de actores del sector tecnológico, proveedores y operadores, academia y gobierno, que trabajen a favor del aprendizaje y la creación de productos y servicios, que faciliten la interoperabilidad y estandarización tecnológica en Latinoamérica.

El Laboratorio para el Desarrollo de Conocimiento en Redes Avanzadas (ANKLA, por sus siglas en inglés), cuenta con: plataformas de telecomunicaciones que aceleran el proceso de convergencia de redes fijas y móviles, la integración de servicios y la interoperabilidad entre diferentes dispositivos.

Un Data Center, sala de entrenamiento y área de investigación para capacitarse innovar y crear productos y servicios en las Tecnologías de Información y Comunicación -TIC-; así como con un Show Room para la presentación de todo lo que en este espacio de innovación, tecnología e investigación se produzca.

El proyecto de redes “Next Generation National Infocomm Infrastructure” o NGN, es considerado una superautopista digital, basada en tecnología IP que transportan información y servicios, que pueden ser desplegados tanto por operadores como por las empresas.

Permitiendo, en una misma red, servicios de datos, telefonía y multimedia, con los consiguientes ahorros tanto operativos, como de inversión y su capacidad es notablemente superior a las de las redes tradicionales, al punto de suministrar una “conectividad omnipresente”, desde cualquier lugar, con cualquier dispositivo, en cualquier momento.

Los interesados en conocer a fondo el funcionamiento del I Laboratorio de Conocimiento en Redes Avanzadas de Latinoamérica o de la forma de vincularse al mismo, pueden establecer contacto con la red de Tecnoparque Colombia en RedEsColombia a través del link http://www.redescolombia.org/Red/tabid/184/GroupId/527/Default.aspx

Fuente

RedEsColombia