
La Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI), creada por el propio García Márquez en la ciudad de Cartagena de Indias y el Ministerio de Cultura de Colombia, que desde 2012 se unieron con el fin de establecer un programa internacional de formación y creación periodística que permita que periodistas venidos de los cinco continentes tengan la oportunidad de compartir experiencias, fortalecer sus capacidades para hacer periodismo cultural, abren nuevamente convocatoria para la Beca Gabriel García Márquez de periodismo cultural.
Para 2014 el objetivo de este proceso de aprendizaje será tomar el cine, la cultura popular y las artes visuales como temas para profundizar en la carpintería de los géneros con los que se construye cotidianamente el periodismo cultural, principalmente la entrevista, el reportaje y el comentario de opinión.
Además, será una oportunidad para reflexionar sobre el rol del periodismo cultural en una era en la que creadores y audiencias tienen una comunicación cada vez más directa, facilitada por las herramientas digitales.
Los reporteros que sean seleccionados mediante esta convocatoria trabajarán guiados por colegas de gran trayectoria, que los acompañarán a lo largo de todo el proceso, junto a expertos invitados, quienes contribuirán a ampliar la visión y el criterio con el que deben aproximarse a los hechos y personajes que serán protagonistas de sus historias.
Los principales laboratorios de capacitación de los becarios en 2014 serán el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias -FICCI- y el municipio de Aracataca, Magdalena, dos lugares que son un prisma para entender los universos creados por García Márquez.
Los periodistas interesados pueden entrar a la página de internet de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano donde encontrarán toda la información de inscripción a la beca, los requisitos, maestros invitados.
El cierre de inscripciones es el 23 de enero de 2014.

Debido a las fuertes nevadas y bajas temperaturas en Estados Unidos y Canadá, el Ministerio de Relaciones Exteriores activó un plan de contingencia a través de sus consulados en Boston, Nueva York, Ottawa y Montreal, para atender y monitorear la situación de los colombianos que viven en estas ciudades.
Dentro de las medidas adoptadas, los consulados mencionados le informaron a la comunidad colombiana que reside en estas ciudades la importancia de tener en cuenta las recomendaciones de las autoridades locales.
Así lo explicó el director de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano de la Cancillería, Álvaro Calderón Ponce de León: “Los consulados han enviado mensajes de alerta a nuestros conciudadanos con el propósito de que manera preventiva acaten las medidas que les han dictado las autoridades locales para evitar cualquier calamidad”.
Si bien hasta el momento no se ha reportado en ninguna de las cuatro sedes consulares que haya colombianos afectados por este fenómeno natural, Calderón recordó algunas de las principales indicaciones que hacen las autoridades en estas ciudades.
“Evitar transitar por las calles debido a los fuertes vientos en atención a que el piso tiene una alta cantidad de nieve que tiende a convertirse en hielo, por tal razón se pueden resbalar y por ende tener accidentes. Tampoco se recomienda salir en vehículos que no estén acondicionados para transitar sobre las nevadas, por la razón de que también los frenos pueden fallar y pueden deslizarse los vehículos”, dijo el director de Asuntos Consulares.
En caso de encontrarse en una situación de riesgo por cuenta de esta gran tormenta invernal y necesite pedir algún tipo de asistencia, “se puede poner en contacto al Centro Integral al Ciudadano (CIAC) del Ministerio de Relaciones Exteriores ingresando a la página desde la Cancillería: www.cancilleria.gov.co donde van a obtener atención e información 24 horas línea telefónica, por chat y por correo electrónico”, enfatizó Calderón.
En ese sentido, la Cancillería colombiana ha dispuesto de sus redes sociales y sus líneas telefónicas para aquellos que necesiten pedir algún tipo de asistencia, y también para las personas que no hayan podido contactar a sus seres queridos en Moore (Oklahoma), y requieran que el Ministerio les sirva de puente para obtener noticias de sus familiares.
Se pueden contactar con los Consulados a los siguientes teléfonos y correos electrónicos:
Consulado de Colombia en Boston, en el teléfono local: 1 617 5366222 o a través del Correo electrónico: cboston@cancilleria.gov.co
Consulado de Colombia Nueva York, en el teléfono local: 212 798 9000 ext. 200 o a través del Correo electrónico: cnewyork@cancilleria.gov.co
Consulado de Colombia Ottawa (Canadá), en el teléfono local: 1 613 2303760 Ext. 221 o a través del Correo electrónico: cottawa@cancilleria.gov.co
Consulado de Colombia en Montreal (Canadá), en el teléfono local: 514 849 4852 - 849 2929 o a través del Correo electrónico: cmontreal@cancilleria.gov.co
También pueden comunicarse directamente con el Centro Integral de Servicio al Ciudadano del Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de los siguientes medios que están a disposición de los usuarios, las 24 horas, de lunes a domingo:
Si llama desde Colombia puede marcar al 01 8000 979899. Si llama desde Estados Unidos debe marcar al 1 888 764 3326
También puede acceder a:
- Videollamada gratuita a través de la página www.cancilleria.gov.co
- Chat en línea a través de la página www.cancilleria.gov.co
- Línea de atención telefónica en Bogotá: (+57 1) 3814000
- Correo electrónico: contactenos@cancilleria.gov.co
Fotografía: NASA

En el Consulado de Colombia en Berlín se llevo a cabo en la noche del 17 de Diciembre el lanzamiento de un Folleto informativo contra la Violencia Intrafamiliar. La cónsul Margarita E. Manjarrez agradeció la presencia de los invitados, especialmente de los cónsules latinoamericanos, miembros de organizaciones, abogados y profesionales que están involucrados o interesados en el tema. Destacó que en la función consular de atención a connacionales, las solicitudes de atención a compatriotas víctimas de violencia intrafamiliar son frecuentes y por la experiencia sabe que las organizaciones y autoridades locales son realmente la base de una lucha contra este flagelo. Cuando asumió el Consulado en el segundo semestre de 2010, encontró un plegable que daba alguna información sobre el tema y tuvo la oportunidad de conocer a Amparo Devis, quien resultó ser la gestora de ese plegable. El plegable resultó muy útil para las personas que se acercaban al Consulado buscando orientación, ya que la información es la primera y más importante herramienta para quienes enfrentan estos problemas. Relató la Cónsul que luego, Amparo presentó su idea de actualizar y sacar un nuevo folleto. Estando convencida de que tener en sólo un lugar, de forma práctica la información, resulta fundamental para las víctimas, sobre todo para aquelllas que se ven afectadas por barreras de idioma y conocimiento. El acto continúo con el relato de la señora Amparo Devis, sobre los inicios de su trabajo, su contacto con personas en situaciones difíciles, los dos folletos anteriores que se hicieron en ediciones limitadas, y finalmente el logro de esta última edición de 10 mil ejemplares patrocinada por el Consulado de Colombia en Berlín con recursos del Ministerio de Relaciones Exteriores y el programa Colombia Nos Une. El folleto se puede consultar en la página electrónica del Consulado de Colombia en Berlín www.consulado-colombia.berlin.de y berlin.consulado.gov.co
Normal
0
21
false
false
false
DE
X-NONE
X-NONE

El Consulado de Colombia en Nueva York y el Programa Colombia Nos Une invitan a la comunidad colombiana residente en esta ciudad a participar en la conferencia sobre el liderazgo que influye positivamente en el sector público de Nueva York.
La conferencia, que estará a cargo de Jaime Estates de Latino Leadership Institute, se realizará el 16 de enero en la sede del Consulado de Colombia en Nueva York (10 East 46th Street, New York, NY.10017) a partir de las 6:00 p.m.
Entrada libre y gratuita
Para mayor información comuníquese a los teléfonos 347–446–57-86 o al 2127909000

Agradecemos a las familias colombianas y
colombo-alemanas por habernos honrado con su presencia en la novena que
celebramos el pasado sábado 14 de diciembre. Los invitamos a ver la
galería fotográfica del evento en http://www.consuladocolombia-berlin.de/noticias/2013_12_19_novena.html. MARGARITA E. MANJARREZ H.
Cónsul

La Embajada de Colombia en Japón invita a la comunidad colombiana residente en Tokio a visitar la muestra de las ilustraciones que hacen parte del libro infantil “Pombo en Japón”.
Con este proyecto, el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la realización conjunta de esta publicación, buscó la integración entre Colombia y Japón, en donde a los textos de Rafael Pombo se unen la creatividad de 14 ilustradores infantiles japoneses bajo la dirección del ilustrador colombiano José Sanabria y la traducción de Kazumi Uno. (Vea tambiénLos cuentos de Rafael Pombo cobran vida Japón: Vea también: http://www.redescolombia.org/node/111851)
El proyecto fue realizado de la mano de Japan Foundation y contó con la colaboración del Museo de la Universidad de Arte de Tama.
La exposición estará abierta al público hasta el 14 de enero. (Cerrado el sábado, domingo, los festivos y el periodo que va del 28 de diciembre al 5 de enero de 2014) de 10:00 a. m. – 6:00 p. m. en The Japan Foundation JFIC lounge, 4-4-1 Yotsuya, Shinjuku-ku, Tokyo 160-0004
El mapa de acceso está disponible en el siguiente enlace.

El Consulado de Colombia en Montreal invita a los colombianos residentes en esta ciudad a asistir a la exposición de fotografía de Mauricio Correa, la cual estará abierta al público hasta el viernes 7 de febrero de 2014, en las instalaciones del Consulado de Colombia (1010 Sherbrooke Ouest, Oficina 920 Metro Peel, H3A 2R7) de lunes a viernes de 9 a.m. a 1 p.m. y de 3 p.m. a 5 p.m.
Mauricio Correa, nacido en Tuluá Valle del Cauca, es Comunicador Social, periodista, fotógrafo, diseñador gráfico y diseñador de páginas Web. En Colombia trabajó con el profesor Yarumo, recorrió las zonas rurales realizando proyectos de radio y televisión en el campo. Vive hace 16 años en Montreal, su recorrido por 50 países lo ha llevado a explorar el apasionante mundo de la fotografía digital. Mauricio Correa trabaja además fotografía en estudio y también es presentador de Reseña Cultural, espacio que puede sintonizar todos los martes entre 8 y 9 de la noche en el 1280 AM Radio Montreal o en Internet www.cfmb.ca
Para conocer más sobre Mauricio Correa ingrese a www.mauricio-correa.com

El próximo 9 de enero vence el plazo para el proceso de inscripción de cédulas de ciudadanía para aquellos colombianos que van ejercer su derecho al voto en el exterior.
El próximo 9 de enero vence el plazo para el proceso de inscripción de cédulas de ciudadanía para aquellos colombianos que van ejercer su derecho al voto en el exterior.
Si usted vive fuera del país y aun no se ha inscrito, puede hacerlo siguiendo el siguiente procedimiento:
La primera opción que tienen los colombianos en el exterior es entrar a la página web de la Cancillería, en donde encontrará un banner que lo llevará a realizar una preinscripción, la cual se hace diligenciando el formulario electrónico con información básica que exige la Registraduría Nacional (http://www.cancilleria.gov.co/preinscripcion_electoral).
Luego de surtir este paso deberá acudir a las oficinas consulares con su cédula o pasaporte vigente para registrar la huella digital. Con este último procedimiento se da por formalizada la inscripción de su cédula de ciudadanía.
Sin necesidad de registrar vía web la información en la aplicación mencionada anteriormente, los colombianos en el exterior también se pueden acercar personalmente con su cédula de ciudadanía o pasaporte a los consulados que circunscribe la zona del lugar donde usted se encuentra en el exterior para que un funcionario de ese Consulado le tome el registro de los datos personales y su huella digital.
Desde el 23 de diciembre hasta la fecha se han registrado un total de 49.515 connacionales que han participado con normalidad en esta jornada, la cual comenzó desde ese día en los 106 consulados que tiene el país y finaliza el 9 de enero de 2014.
Para cumplir con este proceso, los Consulados han llevado a cabo jornadas especiales y modificación de horarios a fin de ofrecer a los ciudadanos colombianos mayores facilidades durante la inscripción de las cédulas de ciudadanía.

Con un sentido "¡gracias!" por haberle dado una oportunidad a la paz durante el año que concluye, el Presidente Juan Manuel Santos envió, en nombre de los 47 millones de colombianos, "un saludo afectuoso y caroñoso" de Navidad a los compatriotas que se encuentran en el exterior.
"Nunca se extraña más la Patria que en Navidad", subrayó el mandatario, quien reiteró su agradecimiento por la confianza depositada en él para llevar el país hacia la paz y la prosperidad.
"La nueva Colombia, la Colombia próspera y reconciliada con la que tanto hemos soñado, comienza a ser una realidad. Y ustedes, desde donde se encuentren, son también fundamentales para lograrla", afirmó el Presidente al destacar el importante papel que juegan los colombianos en el exterior para consolidar los progresos alcanzados en nuestro país.
Aunque sostuvo que "falta mucho por hacer", el mandatario de los colombianos aseguró que "su fe y su apoyo son nuestra mayor motivación". "Deseo para ustedes y los suyos unas felices fiestas y un 2014 lleno de alegría, de prosperidad y de paz", puntualizó el Presidente Santos.

El niño colombiano, Francisco Miguel Villazón, radicado en Buenos Aires, Argentina, y ganador de concurso “Lo que me une a Colombia”, organizado por el Programa Colombia Nos Une, recibió su premio de manos del Cónsul de Colombia en Buenos Aires, Everardo Murillo Sánchez.
Francisco, quien también ocupó el primer lugar en la actividad desarrollada en el mes de noviembre en el Consulado de Colombia en Buenos Aires, recibió como premio un Ipad por haber obtenido el primer lugar durante la fase de votaciones del concurso con un total de 28605 votos.
El Programa Colombia Nos Une felicita a Francisco y nuevamente expresa los más sinceros agradecimientos a cada uno de los niños participantes y sus familias.
Con “Lo que me une a Colombia” niños colombianos entre 5 y 10 años de edad residentes en Madrid, Montreal, Vancouver, Miami, Nueva York, Newark, Buenos Aires y Quito, compartieron con los colombianos en el mundo entero, mediante un dibujo, todo lo que conocen de Colombia, las tradiciones, la cultura, el deporte, etc.

La Embajada de Colombia en China realizó la quinta versión del Colombian Coffee Happy Hour, con el propósito de crear un gran grupo de amigos en torno a una “Colombia para todos”.
En esta ocasión, se contó con la participación especial de Santiago Gamboa, considerado como uno de los escritores latinoamericanos más importantes y reconocidos del momento, y Harold Trompetero, director de cine que ha cautivado a centenares de chinos con sus películas El paseo y El paseo 2. Previo al “Colombian Coffee Happy Hour”, se ofreció una rueda de prensa con diferentes medios chinos donde se discutieron aspectos de la literatura y el cine colombiano.
Alrededor de 200 personas hicieron parte de esta actividad la cual busca promover la cultura y el café colombiano. El evento inició con uno caluroso saludo de la Embajadora, Carmenza Jaramillo Gutierrez, quien realizó un reconocimiento especial al escritor Santiago Gamboa por su aporte a la literatura colombiana y a Harold Trompetero por su contribución en la difusión de la cultura y el cine colombiano.
Santiago Gamboa también se reunió con la asociación de escritores y ofreció conversatorios en diferentes escenarios, en sus charlas presentó la evolución de la literatura colombiana en los últimos veinte años. Harold Trompetero, por su parte, presentó El Paseo 2, la segunda edición de una película que encantó al público chino hace dos años, y que fue presentada a tres millones de estudiantes chinos mediante una proyección en línea desde la Universidad Abierta de China.
En la velada se celebró la novena de aguinaldos, se entregaron presentes a los invitados y el escritor Santiago Gamboa y el director de cine Harold Trompetero tuvieron la oportunidad de compartir y responder preguntas de los asistentes chinos y colombianos.

El ICETEX informa que las siguientes convocatorias ofrecidas por el Gobierno de Egipto y la Universidad de Ulster se encuentran publicadas en la página web de Icetex: www.icetex.gov.co en la sección Becas->Becas vigentes.
Los colombianos en el exterior que quieran aplicar a las diferentes becas podrán hacerlo siempre y cuando no se especifique lo contrario en los requisitos de la convocatoria y cumplan con toda la documentación requerida.
Nombre del programa: Desarrollo rural integrado
Área del aspirante: Ciencias Agropecuarias
Oferente: Gobierno de Egipto
País de estudio: Egipto
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales universitarios en carreras relacionadas con el desarrollo rural integrado y que laboren en entidades públicas, privadas u ONGs.
Requisitos: El aspirante debe tener un promedio de notas universitarias de 3,7/5,0; contar mínimo con tres (3) años de experiencia laboral en el área del curso, ser menor de 45 años y gozar de buena salud física y mental.
Convocatoria No. 2110114
Vencimiento de la convocatoria: Enero 27/2014
Nombre del programa: Produccion y Sanidad Avícola (Curso)
Área del aspirante: Ciencias Agropecuarias
Oferente: Gobierno de Egipto
País de estudio: Egipto
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales universitarios en áreas relacionadas con producción y sanidad avícola y laboren en entidades del sector público, privado u ONGs.
Requisitos: El aspirante debe ser menor de 45 años, tener un promedio de notas universitarias de 375/5,0, contar mínimo con tres (3) años de experiencia laboral en el área del curso, y gozar de buena salud física y mental.
Convocatoria No. 2110214
Vencimiento de la convocatoria: Enero 27/2014
Nombre del programa: Desarrollo de la Piscicultura
Área del aspirante: Ciencias Agropecuarias
Oferente: Gobierno de Egipto
País de estudio: Egipto
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales universitarios en áreas relacionadas con el desarrollo de la piscicultura y se desempeñen en entidades públicas, privadas u ONGs.
Requisitos: El aspirante debe ser menor de 45 años, contar mínimo con tres (3) años de experiencia laboral en su campo, tener un promedio de notas universitarias de 3,7/5,0 y gozar de buena salud física y mental.
Convocatoria No. 2111014
Vencimiento de la convocatoria: Abril 28/2014
Nombre del programa: Producción y Sanidad Animal
Área del aspirante: Ciencias Agropecuarias
Oferente: Gobierno de Egipto
País de estudio: Egipto
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales en carreras relacionadas con la producción y sanidad animal y se desempeñen en entidades públicas, privadas u ONGs.
Requisitos: El aspirante debe ser menor de 45 años, tener un promedio de notas universitarias de 3,7/5,0, contar mínimo con tres (3) años de experiencia laboral en el área del curso y gozar de buena salud física y mental.
Convocatoria No. 2111114
Vencimiento de la convocatoria: Abril 28/2014
Nombre del programa: Manejo de Suelos y Aguas
Área del aspirante: Ciencias Agropecuarias
Oferente: Gobierno de Egipto
País de estudio: Egipto
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales en carreras relacionadas con el manejo de suelos y aguas y laboren en entidades públicas, privadas u ONGs.
Requisitos: El aspirante debe ser menor de 45 años, contar mínimo con tres (3) años de experiencia en su campo, tener un promedio de notas universitarias de 3,7/5,0 y gozar de buena salud física y mental.
Convocatoria No. 2111214
Vencimiento de la convocatoria: Abril 28/2014
Nombre del programa: Maestría en diferentes áreas en la Universidad de Ulster
Área del aspirante: Diferentes Áreas
Oferente: Universidad de Ulster
País de estudio: Reino Unido
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales en carreras directamente relacionadas con la Maestría que ofrece la U. de Ulster en International Business y cuenten con la admisión definitiva o en trámite avanzado.
Requisitos: El aspirante debe ser mayor de 21 años, tener un promedio de notas de 3,7/5.0 en estudios universitarios, dominar el idioma inglés con prueba escrita, con puntaje mínimo: IELTS: 6.0 (No menos que 5.5 en cada banda) o alternativamente presentar una entrevista y examen online con el equipo de idiomas de la Universidad de Ulster. Los candidatos deben gozar de buena salud física y mental.
Convocatoria No. 6204414
Vencimiento de la convocatoria: Febrero 28/2014

Los colombianos Fernando Triana y Saúl Polo fueron premiados durante la entrega de la séptima edición de los premios "Los 10 hispanos de mayor influencia en Canadá"
Fernando Triana es fundador de Soy Hispano TV y el Carnaval de Herencia Latina de Edmonton, por su parte Saul Polo es presidente del Partido Liberal de Québec.
Los ganadores fueron elegidos por un jurado compuesto por periodistas de los principales periódicos de Canadá, así como de asociaciones profesionales, instituciones educativas y grupos indígenas que valoraron los méritos de decenas de candidatos propuestos por la comunidad hispana del país. Los premios fueron entregados por el ministro de Inmigración de Canadá, Chris Alexander, y el director ejecutivo de los Juegos Panamericanos Toronto 2015, Ian Troop.
De acuerdo con Mauricio Ospina, creador y organizador del galardón, los ganadores "representan la riqueza" que los hispanos tienen a lo largo y ancho de Canadá.
Los otros hispanos seleccionados fueron: Juana Muñoz Liceras de España, Alfredo Caxaj de Guatemala, Guillermo Schible de Nicaragua, Héctor Vergara, de Chile, Hugo de Burgos, de El Salvador, Laura Cuner, de Argentina, Mario Pochat, de México y Ximena Muñoz, de Chile.

El Consulado de Colombia en Houston acompañó a la delegación de Manta, Colombia, durante la firma oficial del “Acuerdo de Hermanamiento” con la ciudad de Prairie View, Texas (Estados Unidos).
Asimismo, recibió a la representación de dicho municipio de Cundinamarca en la sede consular, donde el Cónsul Miguel Rafael López Méndez y Elena Bustamante, representante ejecutiva de Proexport en Houston, dialogaron con miras a aprovechar las herramientas que brinda esta institución gubernamental.
En reunión en la sede Consular, el Cónsul hizo un llamado a los líderes de Manta para que exploren otras posibilidades en el área turística como el potencial que el municipio tiene para el desarrollo del Ecoturismo, rescatando los Caminos Reales y desarrollando un turismo dirigido.
Aprovechando la corta distancia que hay entre el municipio de Manta, Cundinamarca, y la capital de Colombia, Elena Bustamante, los invitó a incluir las bondades turísticas que ofrece Manta dentro la oferta de Bogotá.
El Alcalde de Manta enfatizó en la importancia que tiene este hermanamiento para dar a conocer el municipio, incrementar la inversión empresarial y promocionar el paquete turístico que incluye también a los municipios aledaños.
Los Alcaldes de Manta, Cundinamarca y Prairie View, Texas, Félix Cárdenas Castañeda, y Frank D. Jackson, se comprometieron a trabajar temas tales como intercambios académicos y culturales, oportunidades de negocios entre las dos ciudades y la posibilidad de incrementar el turismo entre Colombia y Texas, entre otros.
Es de resaltar la labor de la colombiana Amparo Isaza-Navarrete, especialista en Educación y directora del Programa de Líderes “Voces de la Comunidad”, quien a través de la Prairie View A&M University gestionó junto con la Oficina de Asistencia Social del Consulado de Colombia en Houston dicho hermanamiento.
El Cónsul López Méndez resaltó este logro y calificó el trabajo de Manta como “un ejemplo para los municipios del país. En un mundo globalizado el intercambio cultural es importante para alcanzar metas a corto plazo”.

Queridos colombianos en el exterior;
Queremos aprovechar esta fecha para reiterarles el compromiso del Gobierno Nacional en avanzar hacia el fortalecimiento de políticas públicas para su atención, protección, y bienestar integral. Políticas que reconozcan el trabajo honesto y comprometido que caracteriza a los colombianos y que contribuye a la construcción de un país mejor para todos, así sea desde la distancia.
Desde el año 2000 se celebra en el mundo cada 18 de diciembre el día Internacional del Migrante. Esta conmemoración es una oportunidad para recordar a todos aquellos connacionales de todas las regiones de Colombia, que por diferentes razones han decidido salir del país e iniciar una nueva vida, alejados de sus hogares, y con el propósito de buscar nuevas y diferentes oportunidades económicas y laborales.
Esta fecha tiene un importante valor simbólico, ya que el 18 de diciembre de 1990, fue el día en que la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Convención Internacional de Protección de los Derechos de todos los trabajadores Migrantes y los miembros de sus familias. Desde entonces, cada vez son muchos más los países que participan de esta celebración, dada la creciente preocupación por asegurar el respeto de los derechos y libertades fundamentales de los migrantes.
El Programa Colombia Nos Une del Ministerio de Relaciones Exteriores y la Organización Internacional para las Migraciones – OIM, enviamos un caluroso saludo a todos ustedes, nuestros MIGRANTES, sinónimo de perseverancia, emprendimiento y amor por su país, representantes de nuestra diversidad y calidez, reflejo de nuestra capacidad para asumir retos y generar oportunidades. De esta, su patria, que los añora y extraña

El Consulado de Colombia en Houston, invita a la comunidad colombiana residente en esta ciudad a vivir la navidad al estilo colombiano con la tradicional novena “Estampa Navideña”, que se realizará el 22 de diciembre a las 3:00 p.m. en el auditorio Jones Hall de la St. Thomas University (3910 Yoakum Blvd., Houston, TX, 77006)
Como es tradición, los niños de la comunidad serán los artistas principales; ellos realizarán la representación en vivo y lucirán trajes elaborados con todo el esmero por señoras colombianas.
Durante la celebración habrá regalos para todos los niños asistentes y la tradicional natilla y buñuelos.