
El Consulado de Colombia en Houston realizará una jornada de sábado consular el 21 de diciembre, de 8:30 a.m. a 12:30 p.m., con el fin de ampliar el acceso de la comunidad a los servicios consulares y promover la inscripción de cédulas para Elecciones 2014. El plazo para inscripción de cédulas vence el 9 de enero del 2014.
Los asistentes podrán tener acceso a expedición de pasaportes, constancias de supervivencia, autenticación de firmas, poderes especiales, declaraciones juramentadas, permisos de salida del país para menores, registros civiles, renovación, duplicado y cédulas por primera vez, entrega de cédulas, tarjetas de identidad por primera vez y libretas militares. Asimismo, quienes deseen inscribir de la cédula para votar en Elecciones 2014 podrán hacerlo.
Fecha: 21 de diciembre de 2013.
Lugar: Sede Consular: 2400 Augusta Drive, Suite 400 Houston, Texas 77057.
Horario de atención: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Para mayor información y requisitos para trámites por favor ingrese a nuestra página web: http://houston.consulado.gov.co/

El Consulado de Colombia en Sevilla invita a la comunidad colombiana a celebrar una novena colombiana con actividades, regalos infantiles, villancicos, sorpresas y mucha diversión.
La celebración se llevará a cabo el 20 de diciembre en el Consulado de Colombia en Sevilla (Avenida Paseo de las Delicias S/N 41012 Pabellón de Colombia) desde las 18:30 horas.
Los niños serán protagonistas de esta celebración, por lo que habrá, desde las 16:30 horas, un taller de elaboración de pesebres en plastilina, Las plazas son limitadas, por lo que se debe realizar una inscripción previa en el Consulado o a través del correo electrónico csevilla@cancilleria.gov.co, enviando los siguientes datos:
Asunto: Navidad en Colombia “Mi Pesebre”
Nombre y apellido del niño
Edad
Teléfono y nombre del adulto responsable
Número de personas de la familia que asistirán al evento
Estimados connacionales,
La Embajada de Colombia en Alemania tiene el gusto de invitarlos a la fiesta de fin de año, evento que se llevará a cabo el día 19 de diciembre a las 20:30 en Bi Nuu bar. Adjunto encontrará la invitación. Esta es una oportunidad para despedir el 2013 y darle la bienvenida al nuevo año!
Esperamos contar con su presencia!! Los cupos son limitados y se definirán por orden de confirmación hasta agotar disponibilidad. Favor confirmar asistencia a cultura@embajada-colombia.de

El Consulado de Colombia en Bruselas invita a la comunidad colombiana al recital para violín y violoncello de los músicos colombianos Blanca Stella Parra e Ilia Lporev Parra.
El recital se realizará el 19 de noviembre a las 10:99 horas en el Espace Wallorie de Bruxelles (Rue du Marché aux Herbes 25 – 27, 1000 Bruselas)
Entrada gratuita. Cupos limitados
Para asistir es indispensable confirmar asistencia al correo consulado.colombia@scarlet,be o al teléfono 026492404
La violinista Blanca Stella Arbelaez nació en una familia de músicos en Armenia, Colombia. Es su padre, profesor en el Conservatorio de Cartago quien le da sus primeras lecciones de violín. En 1977 se mudan a Bogotá, donde Blanca trabaja con eminentes profesores de América Latica como Isbel O'Byrne, Carlos Villa y Frank Preuss. De 1980 a 1986 es miembro de la Orquesta Filarmónica de Bogotá. Blaca Stella se forma como solista en las mejores salas del país y participa con diferentes orquestas de jóvenes en reconocidos concursos internacionales en Corea, Alemania, Polonia, Francia, Japón, Canadá y Venezuela. Entre 1980 y 1990 continúa sus estudios en la Unión Soviética juntos con los violinistas V.Igolinsky et I.Botsikova.
En Bélgica, continúa sus estudios junto a Henri Raudales y Mikhail Bezverkhny. Desde 1992 Blanca es la segunda solista en la Orquesta de la Opera de Flandes y participa en numerosos conciertos; y desde 1993 forma parte, junto a su esposo Ilia Laporev, del duo Divertimento, que trabaja regularmente con la pianista belga Mireille Gleizes.

Sesenta colombianos participaron en el Taller Interactivo de Marketing y Social Media, el cual tenía como objetivo instruir, especialmente a los pequeños y medianos empresarios, o quienes están en vía de conformar empresa, sobre estos temas y de esta forma contribuir a su desarrollo empresarial.
Durante la jornada académica se puso al alcance de los participantes herramientas para gestionar perfiles en las Redes Sociales, que son los sitios más visitados en Internet en los cuales millones de personas opinan y se conectan para generar contactos con fines tanto sociales como comerciales.
En el taller, se trataron temas como marketing a través de Facebook, ¿Cómo crear páginas de fans y de servicios? y Skype y Paypal como plataformas de Marketing. También se trabajó en “Tienda Virtual: ¿qué es?, ¿cómo crearla? y ¿cómo vender sus productos”.
El evento contó con una gran acogida y aceptación por parte de la comunidad colombiana, quienes valoraron y agradecieron el poder contar con estas actividades, porque además de aprender o conocer más del mundo del social media les brinda la oportunidad de intercambiar experiencias.

El Consulado de Colombia en Miami, el Programa Colombia Nos Une y la organización CASA, invitan a la comunidad colombiana residente en esta ciudad a participar en el seminario gratuito sobre la nueva Ley de Atención Médica Asequible (Affordable Care Act -ACA- por su nombre en inglés) conocido popularmente como ObamaCare.
Durante el seminario, que se realizará el 18 de diciembre de 5:00 p.m. a 7:00 p.m., en el Consulado de Colombia en Miami (280 Aragon Ave, Coral Gables, FL 33134), se abordarán temas como en qué consiste esta reforma de salud, cómo afectará su presupuesto y qué atención médica recibirá, entre otros.
El seminario será presentado por Carlos Bolivar, Profesional en Administración de Empresas con énfasis en Seguros y Servicios Financieros. Carlos posee 25 años de experiencia en el sector asegurador; es Licenciado en Seguros por el Estado de Florida y es certificado por U.S. Department of Health & Human Services.
Para participar es necesario enviar un correo a colombianosune@consuladodecolombia.com mencionando los datos de contacto y el nombre del seminario.

Embajada de Colombia en la República Popular China invita a la comunidad colombiana a celebrar la Novena Navideña en el próximo “Colombian Coffe Happy Hour”
El evento se realizará el 18 de diciembre en la Embajada de Colombia en China (34 Guang Hua Lu, Beijing) a partir de las 5:45
Para asistir es necesario confirmar asistencia al correo ana.rojas@cancilleria.gov.co

El Consulado de Colombia en Newark invita a la comunidad colombiana, residente en esta ciudad y sus alrededores, a compartir una de las bellas tradiciones navideñas: La novena de Aguinaldos.
La celebración se realizará el 16 de diciembre, a las 6:00 p.m., en la sede del Consulado de Colombia en Newark, 550 Broad Street, piso 15, Newark, NJ, 07102.
Durante la celebración habrá villancicos y manualidades para niños.

El Consulado de Colombia en Miami invita a la comunidad colombiana a participar en la celebración de las novenas navideñas, las cuales tienen como objetivo revivir y preservar las tradiciones decembrinas colombianas entre niños colombianos, hijos colombianos y personas de la tercera edad.
Durante el evento también se realizará un “Bazar Colombiano” en el que los asistentes disfrutarán de una muestra gastronómica típica, aguinaldos, animador, música y actividades lúdicas para celebrar esta significativa fecha que unirá a los colombianos residentes en el sur de la Florida.
La celebración se llevará a cabo el 16 y 17 de diciembre, entre las 5:30 p.m. y las 8:00 p.m. en el Consulado de Colombia en Miami (280 Aragon Avenue, Coral Gables Florida 33134)

Con el propósito de compartir las tradiciones y celebrar la navidad, el Consulado de Colombia en Chicago y los Coordinadores de las Novenas Colombianas invitan a la comunidad colombiana residente en esta ciudad a participar de la celebración del Décimo Aniversario de las Novenas de Aguinaldo del 2013.


En el marco del Programa Nacional de Becas L’Oréal Colombia, la Comisión Nacional de Cooperación con la Unesco de Cancillería participó en la entrega del premio ‘Para las Mujeres en la Ciencia’ otorgadas las científicas Leidy Montoya Devia y Alicia Romero Frías, para apoyar el desarrollo de sus investigaciones en temas agrícolas.
El programa es presidido por un comité interinstitucional del que hacen parte L'Oréal Colombia, ICETEX, Colciencias y la Comisión Nacional de Cooperación con UNESCO, entidades que otorgan anualmente desde 2009 becas a mujeres científicas colombianas que se encuentren realizando o hayan realizado un doctorado o postdoctorado y demuestren méritos intelectuales y dedicación a la investigación en alguno de los siguientes campos: ciencias de la vida, ciencias agrarias, ciencias tecnológicas, química, física, ciencias médicas y matemáticas.
En su quinta versión, el evento contó con la participación del Ministro de Agricultura, Rubén Darío Lizarralde, el Embajador de Francia en Colombia, Jean-Marc Laforêt, el Director General de L’Oreal Colombia, Alejandro Eastman, la Directora de Colciencias ,Paula Marcela Arias, la Coordinadora de la Comisión Nacional de Cooperación con la UNESCO, María Fernanda Forero, el Jefe de la Oficina de Relaciones Internacionales del ICETEX, Luis Alejandro Arévalo, la colombiana Lina Gallego, ganadora del Premio L’Oréal-Unesco en su versión internacional 2012, así como miembros de la comunidad académica y de la prensa nacional.
Desde hace 15 años, la UNESCO y la Fundación Empresarial L’Oréal promueven aquellos trabajos realizados por científicas que contribuyan a afrontar los desafíos de la humanidad. Los proyectos seleccionados este año tienen un gran impacto en la producción agroindustrial para el país. Uno de ellos se focaliza en la protección contra las plagas en cultivos de guayaba y el segundo, en la aplicación de bacterias pro-bióticas a la fresa para aumentar su valor agregado en beneficio de las cosechas y de los nutrientes de la fruta.
Fotografía:izquierda a derecha: Luis Alejandro Arévalo, jefe de la Oficina de Relaciones Internacionales del ICETEX; la ganadora del premio, Alicia Romero Frías; Alejandro Eastman, Director General de L’Oreal Colombia; la ganadora del premio, Leidy Montoya Devia; y María Fernanda Forero, Coordinadora de la Comisión Nacional de Cooperación con la UNESCO. Se dieron cita en la Dirección de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores. Foto: L´Oréal Colombia.

El Consulado de Colombia en Boston y el Programa Colombia Nos Une realizaron una recepción en honor de la Diáspora Científica Colombiana en Estados Unidos, en el marco del workshop promovido por el Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación (Colciencias), con el apoyo del Banco Mundial y el Ministerio de Relaciones Exteriores, con el fin de crear espacios para el desarrollo de investigación, innovación y fortalecimiento de un proyecto en transferencia de conocimiento.
Durante la apertura de la recepción, la Cónsul de Colombia en Boston, Mónica Julieta Pinzón Bueno, resaltó el compromiso del Gobierno colombiano por promover los intercambios de conocimientos y las posibilidades de trabajar hacia la construcción de un sistema nacional de Ciencia y Tecnología que responda a las necesidades del país y de un mundo en constante cambio.
Igualmente, la Cónsul resaltó el trabajo que adelanta el Programa Colombia Nos Une para vincular a los “Colombianos Destacados en el Exterior”, a través del cual se han identificado más de 13.000 mil colombianos altamente calificados alrededor del mundo; se ha apoyado la participación en diferentes concursos internacionales como la iniciativa “Premio Arquitectura Diáspora 2012”; se han desarrollado iniciativas como “Patrimonio Bibliográfico de los Colombianos en el Exterior” y se buscan constantemente diferentes mecanismos “para promover la transferencia de conocimiento a través de la organización de conferencias dictadas por nuestros connacionales en el mundo y, además, se han gestionado alianzas con diferentes entidades.”
Durante el workshop también se presentaron conferencias entorno a las “Experiencias a nivel mundial sobre el retorno de científicos de países en desarrollo a sus países de origen o de su conocimiento”, a cargo de los delegados del Banco Mundial, Yevgeny Kuznetsov y Robert Hawkins y casos exitosos de trabajo científico entre diáspora e investigadores colombianos.
Adicionalmente se propiciaron investigaciones conjuntas entre científicos colombianos residentes en el exterior con universidades, centros de investigación y científicos nacionales, y se realizaron mesas de trabajo entre actores del Sistema Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación y asociaciones de diáspora científica colombiana e instituciones norteamericanas. Adicionalmente, se realizó un foro sobre intereses prioritarios en el campo científico por parte de las universidades e institutos de investigación en Norteamérica.
Al evento asistieron, entre otros, el Gobernador de Massachusetts, Deval Patrick, el Subsecretario de Estado para Ct+I, William Colglazier, además de la participación de 20 vicerrectores de investigación de las principales universidades colombianas, 110 representantes de la comunidad Colciencias en USA y Canadá, y 20 representantes de actores en CT+I norteamericanos.

El niño colombiano Francisco Miguel Villazón, residente en Buenos Aires, ha sido el ganador del concurso de dibujo infantil, para niños colombianos en el exterior: “Lo que me une a Colombia”.
Francisco, quien ocupó el primer lugar en la actividad desarrollada en el mes de noviembre en el Consulado de Colombia en Buenos Aires, recibirá como premio un Ipad por haber obtenido el primer lugar durante la fase de votaciones del concurso con un total de 28605 votos.
“Lo que me une a Colombia” fue realizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano y su Programa Colombia Nos Une, como parte de su compromiso de vincular a las segundas y terceras generaciones de colombianos en el exterior.
A través de este concurso, niños colombianos entre 5 y 10 años de edad residentes en Madrid, Montreal, Vancouver, Miami, Nueva York, Newark, Buenos Aires y Quito, compartieron con los colombianos en el mundo entero, mediante un dibujo, todo lo que conocen de Colombia, las tradiciones, la cultura, el deporte, etc.
En la primera fase del Concurso se realizaron actividades presenciales en los Consulados de Colombia en Madrid, Vancouver, Nueva York, Newark, Buenos Aires, Quito, Montreal y Miami, en la que los niños realizaron, sin ayuda de ningún adulto, sus dibujos. Ese mismo día un jurado, definido en cada Consulado, seleccionó tres dibujos, que a través de su simpatía y la afinidad con la temática propuesta representaban de mejor manera los valores colombianos.
Los autores de los tres mejores dibujos en cada Consulado recibieron premios y además participaron en la segunda fase del concurso, en la que sus dibujos fueron publicados en el portal www.redescolombia.org, donde la comunidad colombiana en el exterior seleccionó a través de sus votos, los favoritos.
El Programa Colombia Nos Une, de la Dirección de Asuntos Consulares y Servicio al Ciudadano del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia agradece la participación de cada uno de los niños que hicieron parte de las fases del concurso, así como de la comunidad colombiana que apoyó con sus votos las obras de los niños.

El Consulado de Colombia en Nueva Loja, en el marco de los Programas Especiales de Promoción, buscará fortalecer los momentos tradicionales, culturales y coloridos de la celebración navideña entre la comunidad colombiana residente en Nueva Loja, a través del rezo de la tradicional Novena de Aguinaldos.
La actividad, que se realizará en 9 barrios de Nueva Loja, congregará a la comunidad colombiana para rezar todos los días de la novena de aguinaldos alrededor de un árbol navideño y un pesebre en vivo.
Para el rezo de la novena se decorarán los barrios con material de reciclaje y los asistentes disfrutarán de una muestra gastronómica típica colombiana.
Estas son las fechas, lugares y horas de la celebración en cada uno de los barrios.
Fecha | Barrio | Lugar | Hora |
15/12/2013 | Consulado de Colombia | Vereda Edificio Moncada | 19:00 Horas |
16/12/2013 | Estrella del Oriente | Polideportivo Central | 19:00 Horas |
17/12/2013 | Brisa del Aguarico | Polideportivo Central | 19:00 Horas |
18/12/2013 | Virgen del Carmen | Polideportivo Central | 19:00 Horas |
19/12/2013 | Naranjal | Polideportivo Central | 19:00 Horas |
20/12/2013 | Puerto Aguarico | Corporación Juvenil Cropeco | 19:00 Horas |
21/12/2013 | Parque Central de L.A. | Polideportivo Central | 19:00 Horas |
22/12/2013 | Los Ceibos | Polideportivo Central | 19:00 Horas |
23/12/2013 | Consulado de Colombia | Vereda Edificio Moncada | 19:00 Horas |

El Consulado de Colombia en Nueva York invita a la comunidad colombiana a participar en el taller de animación de bolsillo (Flip Book Animation), dirigido a niñas y niños de 5 a 10 años.
El taller, que se realizará el 14 de Diciembre a las 10:00 a.m. en el Quinto piso del Consulado de Colombia en Nueva York (10 East 46 Street NY, NY 10017), será dirigido por el director de cine y animador colombiano Miguel Rueda, quien ya presentó, en el Consulado, imágenes de su película "The Trumpeter" (Vea También: El artista colombiano Miguel Rueda exhibe imágenes de su película "The Trumpeter" en el Consulado de Colombia en Nueva York )
Entrada libre y gratuita

El pesebre, la Novena, los Aguinaldos, las iluminaciones, los fuegos artificiales, pero especialmente la familia son ingredientes que hacen de la Navidad en Colombia, más allá de su origen y naturaleza religiosa, una fiesta popular de valor excepcional.
En París, la comunidad colombiana y sus amigos se reúnen anualmente entorno al « Ven, Ven, Ven », proyecto liderado por el Consulado de Colombia en Francia y el Programa Colombia Nos Une, en el que se recrea esas distintas tradiciones decembrinas generando espacios de encuentro y unión.
La celebración se realizará el 13 de diciembre, entre 7:30 p.m. y 10 p.m. en el Convento de la Anunciación 222 rue du Faubourg – Saint – Honoré, 75008 París M George V – Ternes.
Durante la celebración se realizará la Novena de Aguinaldos, además se ofrecerá un concierto navideño con repertorio del trio colombiano Alivalu, una degustación de pasabocas colombianos y al final se sorteará un obsequio navideño entre los asistentes inscritos

El Consulado de Colombia en Londres con el fin de estrechar los vínculos de la comunidad colombiana residente en esta ciudad realiza por séptima ocasión consecutiva el evento “Tres generaciones un solo recuerdo… navidad en Colombia, en Londres”
En el marco de este evento se desarrollará un taller lúdico en el que los niños colombianos serán los protagonistas de la decoración del árbol navideño, además se presentará el coro colombiano en el Reino Unido, se realizarán actividades con Papá Noel y se compartirá un refrigerio típico colombiano.
“Tres generaciones un solo recuerdo… navidad en Colombia, en Londres” se realizará el 14 de Diciembre en Westminster Cathedral Hall (Ambrosden Avenue, SW1P 1QH) entre las 2:00 p.m. y las 6:00 p.m.
Para participar en este evento es necesario registrarse ingresando a: https://www.consuladocolombia.net/eventos/tres-generaciones-un-solo-recuerdo-navidad-en-colombia/

El Consulado de Colombia en Sevilla se une a la Fundación Juan Bonal en el evento “Pedaleo Solidario: 24 + 1”, el cual, por segundo año consecutivo, ayudará a la construcción de una vivienda para una familia colombiana de escasos recursos.
El Consulado invita a la comunidad colombiana a participar en este evento con sombreros, camisetas y banderas, para pintar la Navidad con el tricolor colombiano, en La Hora de Colombia, el Sábado 14 de Diciembre, a partir de las 19.00 horas.
Durante la actividad también se tendrá café colombiano y la presentación del grupo folclórico ACOPIA UNCOL, quienes animarán La Hora de Colombia.
Para mayor información contáctese con el Consulado de Colombia en Sevilla a través del teléfono: 34 95 461 19 85 o del correo: csevilla@cancilleria.gov.co