Human Rights Watch, abre la nueva edición de su programa de becas, entre las que se destacan:
1-Beca Arthur Koenig, establecida por primera vez para el curso 2011-2012, con la que se busca ayudar a las poblaciones de niveles económicos desfavorecidos en pro del movimiento por los derechos humanos.
El programa está abierto a titulados recientes (a nivel de maestría o superior) en los campos de derecho, periodismo, relaciones internacionales, o de otros estudios pertinentes, también pueden participar los graduados con LL.B. (Licenciatura de leyes) o títulos avanzados en otras disciplinas pertinentes, o quienes tengan una experiencia comparable.
Los solicitantes deben presentar un ensayo que describa los aspectos de desventaja económica por los que hayan pasado en su vida; el documento no debe pasar de 1000 palabras. Es importante recordar que el programa va dirigido a estudiantes de escasos recursos.
La fecha límite de envió será hasta el próximo 18 de octubre.
2-Beca Alan R. y Barbara D. Finberg, establecido en memoria de Alan R. y Barbara D. Finberg, partidarios de los principios de Human Rights Watch. Esta beca está abierta a graduados recientes (a nivel de Maestría) en los campos del derecho, periodismo, relaciones internacionales, o de otros estudios pertinentes.
3-Universidad de Nueva York Escuela de Becas de Derecho de HRW , esta beca está abierta a graduados JD, de la New York University School of Law durante el periodo 2011.
4-Beca Leonard H. Sandler, establecida en memoria del juez Leonard H. Sandler, Licenciado en Derecho de la Universidad Columbia con un compromiso de por vida a los derechos y libertades civiles, esta beca está abierta a JD graduados de Columbia Law School.
Los becarios trabajarán de tiempo completo por un año con Human Rights Watch en Nueva York, Washington DC, o Londres. Los becarios podrán ver de cerca la evolución de los derechos humanos en diversos países, realizarán investigaciones in situ, efectuarán informes sobre la situación de los derechos humanos, y emprenderán campañas de sensibilización para dar a conocer y reducir las violaciones de los derechos humanos.
Los interesados en aplicar deben tener en cuenta los siguientes requisitos:
Tener habilidades analíticas excepcionales, la capacidad de escribir y hablar claramente, un compromiso para trabajar en el campo de los derechos humanos en el futuro, preferiblemente tener dominio de un idioma además del Inglés, familiaridad con países o regiones en situación de graves violaciones de los derechos humanos.
El cierre de la aplicación vence el próximo viernes 8 de octubre de 2010.
Para obtener mayor información sobre las bases y requerimientos de las becas ofrecidas ingrese a www.hrw.org/about/fellowships
Human Rights Watch