Menos de la mitad lograría su legalización debido a sus estrictos requisitos Los esfuerzos asegurarán que se integren plenamente a la sociedad estadounidense y aporten sus talentos a la fuerza laboral El Financiero en líneaEl proyecto de ley Dream podría beneficiar a 2.1 millones de jóvenes indocumentados en Estados Unidos, pero menos de la mitad lograría su legalización debido a sus estrictos requisitos, según un informe divulgado hoy.Los requisitos sobre estudios superiores y servicio militar de la propuesta permitirían que al final solamente 825 mil, o 39 por ciento del total, obtengan la residencia permanente, concluyó en un reporte el Instituto de Políticas de Migración (MPI).Muchos potenciales beneficiarios enfrentan dificultades en el pago de las tarifas para la universidad, la barrera del idioma, la necesidad de un trabajo y bajo nivel educativo, dijo Margie McHugh, coautora del informe con la analista Jeanne Batalova.McHugh, codirectora de Centro Nacional de Políticas de Integración del Inmigrante del MPI, señaló que un número significativo de jóvenes cumplirán con los duros requisitos del proyecto de ley para lograr la residencia permanente.Esos esfuerzos les asegurarán que se integren plenamente a la sociedad estadounidense y aporten sus talentos a la fuerza laboral, recalcó.El informe indicó que 726 mil jóvenes adultos indocumentados conseguirían el estatus legal condicional bajo el proyecto Dream y otros 934 mil menores de 18 años lo harían en caso de que terminen la escuela secundaria.Asimismo, se extendería la posibilidad de un estatus legal condicional si 489 mil inmigrantes entre los 18 y 34 años que cumplen con varios requisitos del proyecto de ley, pero que no han terminado la escuela secundaria.Las tres cuartas de los potenciales beneficiarios del proyecto Dream residen en California, Texas, Florida, Nueva York, Arizona, Illinois, Nueva Jersey, Georgia, Carolina del Norte y Colorado.El Congreso podría intentar la aprobación de los proyectos Dream y AgJobs -para legalizar a trabajadores agrícolas-, en caso de que no se logre una reforma migratoria integral que beneficiaría a unos 11 millones de indocumentados. (Con información de Notimex/JJJ)http://www.elfinanciero.com.mx/ElFinanciero/Portal/cfpages/contentmgr.c…
Mundo Hispano