Carlos Moreno es un científico y empresario colombiano radicado en Francia desde 1979, gracias a su talento, destreza en los negocios y los servicios prestados a la República de Francia logró ser reconocido por ésta con su más prestigiosa condecoración, la Legión de Honor.
El reconocimiento, que será entregado este mes de junio, es el resultado de 30 años de trabajo. Durante este periodo, el profesor Moreno logró desarrollar sistemas de inteligencia artificial para crear alerta para la población y encontró la manera de hacer uso adecuado del gasto de energía eléctrica en las redes de alumbrado público. Gracias a estos adelantos científicos, entre otros, hoy el colombiano, es merecedor de la condecoración.
Su historia empezó en 1979, cuando decidió viajar a París. Allí no sólo encontró una ciudad llena de luz, sino también, un lugar propicio para el desarrollo de sus habilidades intelectuales. En ese entonces, la República era considerada el faro intelectual del momento, lo que hacía que se percibiera como un lugar de igualdad, libertad y fraternidad.
Su vida en París está dividida entre la ciencia, la innovación y su nueva faceta de empresario tecnológico. Moreno es dueño de la empresa Sinovia, una sociedad innovadora que industrializa la tecnología para lograr la supervisión y control inteligente de las infraestructuras francesas.
Hoy en día, Sinovia es uno de los grandes logros profesionales que ha alcanzado Moreno. El abanico de creaciones que ha desarrollado dentro de su empresa va desde mecanismos de inteligencia artificial, que son utilizadas por las centrales nucleares francesas, hasta la creación de dispositivos electrónicos que permiten alertar sobre posibles peligros que se presenten en la ciudad, como desastres naturales.
Según Moreno, el mayor reto de crear una empresa como Sinovia, fue encontrar la manera de mantener sus productos en el mercado y hacer de sus ideas una fuente de desarrollo. Él asegura, que no basta con tener una invención, sino que ésta sea mercadeada correctamente.
Además, de dirigir su empresa, el colombiano se encuentra vinculado con la Université d’Evry Val d’Essone y hace parte del Comité Nacional de Pilotage del Instituto Carnot, donde su participación está dirigida a la búsqueda de la investigación asociativa. Además, su gran experiencia le ha permitido desarrollar actividades en el sector público y privado, donde ha liderado campañas para la promoción de la innovación y el desarrollo de la PYME de alta tecnología.
En un futuro, Carlos Moreno, busca seguir contribuyendo al desarrollo de las “ciudades del futuro” desde la aplicación de la ciencia.
RedEsColombia